

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO ilillo@diariosur.es
Jueves, 23 de enero 2014, 02:41
El Ministerio de Medio Ambiente se ha propuesto que esta última ola de inquietud institucional por la recuperación de los Baños del Carmen sea la definitiva y permita cerrar de una vez por todas el debate sobre su futuro. Para ello, la Demarcación de Costas trabaja en los últimos flecos de la actuación en la parte marítima, mientras que la Gerencia de Urbanismo se ocupa de la zona terrestre. En ambos casos, el objetivo primordial es que la actuación sea, a un tiempo, económica y atractiva a los inversores.
En lo que se refiere al litoral, la clave está ahora en decidir qué medidas serán necesarias para defender el edificio del restaurante frente a los temporales, una vez que se ha comprobado que en los episodios más violentos la marea llega a inundar el salón. La mejor opción técnica pasa por derribar la antigua estructura y levantar una réplica, elevada sobre la cota actual en 1,5 metros. Sin embargo, es inviable, puesto que tiene un nivel de protección en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad que impide esta posibilidad.
Por ello, el departamento que dirige Ángel González está evaluando otras alternativas de defensa, que podrían consistir en ampliar la escollera y el murete existente; en crear un espigón o un dique exento. Para encontrar la mejor solución se le ha encargado un estudio a la Universidad de Cantabria, que es una de la más punteras en materia de dinámica de litoral. La premisa principal, según explica el jefe de Costas, es reducir al mínimo el impacto visual y estético, de manera que la solución no suponga una ruptura de la estampa actual de este rincón; y, a la vez, que la mejora sea lo más económica posible.
La solución que finalmente se adopte se sumará a las otras dos barreras previstas, una situada a Poniente y otra en la zona de Astilleros Nereo, para consolidar la playa. El mes que viene se espera tener un veredicto sobre la mesa. El proyecto del arquitecto Salvador Moreno Peralta por encargo de los concesionarios ya puso de relieve que hay un problema de inundabilidad del inmueble, que es, precisamente, lo que se pretende solucionar ahora, con el objetivo de que el nuevo proyecto no deje ningún cabo suelto.
Ahorro del 30%
Aunque esta iniciativa puede suponer un pequeño sobrecoste, se compensará con la reforma de elementos que está llevando a cabo la Gerencia de Urbanismo, y que persigue conseguir un ahorro de al menos un 30% sobre el presupuesto actual. Esto es, unos nueve millones de euros frente a los 13 actuales.
Este aspecto es fundamental para poder culminar la negociación económica con los concesionarios o, en caso de que esta vía no cuaje, para sacar a concurso la actuación con números cerrados. En cuanto a las conversaciones con los titulares actuales, Vera y Acha, comenta que aún no les han transmitido de forma directa una propuesta económica para prorrogar el uso de estas instalaciones y acometer otros servicios, como un aparcamiento. En caso de que no se cierre un acuerdo se mantiene abierta la opción de culminar el rescate y sacarlo a licitación pública. «Estamos en el empeño de cerrar la cuestión de los Baños del Carmen cuanto antes», concluye el jefe de Costas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.