

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO GÓMEZ
Miércoles, 22 de enero 2014, 14:25
Algo ha cambiado en el prólogo de las grandes citas turísticas, durante estos últimos años escrito a base de preocupación y austeridad. Ahora el guión es bien diferente, al menos para la delegación malagueña, que desembarcó ayer en Madrid con el objetivo de consolidar (y celebrar) el crecimiento registrado en 2013. Cerca de un millón de viajeros y dos millones de pernoctaciones -dato nunca antes alcanzado y que supone una media del setenta por ciento en cuanto a ocupación hotelera- son la mejor carta de presentación de la capital de la Costa del Sol durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que abre hoy sus puertas en los pabellones de Ifema en Madrid.
No habrá, sin embargo, tiempo para festejos, a juzgar por la hoja de ruta trazada por el área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, que ha concertado citas con touroperadores, agentes de viajes, responsables de excursiones de navieras, directivos de compañías aéreas, organizadores profesionales de congresos y empresarios hoteleros. Algunos de ellos, más de cien, asistieron ayer a la presentación de un nuevo portal, www.malagaturismo.com, destinado a promover los recursos de la ciudad.
Presencia institucional
El acto, que tuvo lugar en el palacio de Linares, sede de la Casa América, estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y contó con la presencia de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego; el ex alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano; el presidente del Patronato de Turismo de Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo; el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Damián Caneda, y el presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, Jerónimo Pérez Casero.
Esta nueva plataforma 'on line', adaptada a todos los dispositivos y diseñada bajo criterios de utilidad y claridad, ofrecerá rutas para que el turista organice sus visitas y cuenta con una integración total de las redes sociales. Coincidiendo con su lanzamiento, el área de Turismo pondrá en marcha una acción promocional bajo el título 'Málaga me gusta', consistente en captar las experiencias de los viajeros, que serán entrevistados por dos reporteros durante los cinco días de duración de Fitur.
Como parte de la estrategia promocional destinada a romper la estacionalidad, De la Torre indicó la necesidad de expandir la oferta más allá de los segmentos clásicos: «Ha llegado el momento de ampliar aún más nuestras miras y decirle a nuestros visitantes que Málaga es también una ciudad tecnológica, accesible, abierta, con actividades para todos los perfiles de turistas».
Por su parte, Damián Caneda explicó que la ciudad llega a la trigésimo cuarta edición de la cita madrileña con el objetivo de robustecer su liderazgo nacional en turismo urbano. Además, Caneda subrayó que la estancia media ya supera los dos días. «Estos datos, en cualquier caso, no son para que nos durmamos en los laureles, sino que han de convertirse en un acicate para seguir trabajando. Con esa mentalidad venimos a Fitur», aseguró.
A pesar de la moderación impuesta ante el optimismo que despiertan las cifras registradas por el sector, la delegación malagueña se presenta este año con un expositor de 160 metros cuadrados y un presupuesto de 69.000 euros, un seis por ciento más que en 2013. Un Aston Martin procedente del Museo Automovilístico será uno de los reclamos más curiosos para el público que acuda al 'stand' de Málaga. La imagen no estará exenta de simbolismo: el turismo, por fin, vuelve a ir sobre ruedas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.