Borrar
MÁLAGA

El ERE del hotel Cervantes supuso 1,4 millones de sobrecoste para la Junta

La jueza Alaya cita mañana al responsable de Hostelería de CC OO Gonzalo Fuentes y a otros tres imputados en este caso

AGENCIAS

Miércoles, 22 de enero 2014, 10:01

El ERE del Hotel Cervantes de Torremolinos, sobre el que la juez Mercedes Alaya tomará declaración a partir de este miércoles a ocho personas, supuso un «aumento injustificado» de 1,4 millones de euros en la prima que pagó la Junta de Andalucía, según un atestado de la Guardia Civil al que ha tenido acceso Efe.

El Hotel Cervantes fue una de las cinco empresas del grupo Nueva Rumasa, propiedad del empresario José María Ruiz Mateos, en cuyo ERE intervino el «conseguidor» y exsindicalista Juan Lanzas, que cobró 600.000 euros por cada expediente en billetes de 500 euros metidos en sobres o cajas.

El atestado de la Guardia Civil recoge diversos correos electrónicos como el recibido por Javier Ruiz Mateos el 19 de enero de 2007 en el que Alfonso Espinosa, responsable de la contabilidad del grupo, le dice: «Cuando tengamos los 25.000 de Juan Lanzas, ¿qué hacemos con el dinero?».

Javier Bertola, otro responsable de finanzas del grupo empresarial, escribió en agosto del 2007 a Espinosa sobre los «sobres que quedan en la caja» y le habló de un pago de 30.000 euros que debía adelantar a Lanzas, al tiempo que le advertía: «Pero que se pase él por Somosaguas -la vivienda de los Ruiz Mateos- que en cuanto puede te hace el lío y te hace ir a su casa». En abril del 2008, Espinosa hacía un recuento de los «sobres» y precisaba que 30.000 euros eran para Juan Lanzas «en 500».

Orden de pago

La juez Mercedes Alaya, que mañana toma declaración a Alfonso Espinosa y Javier Bertola, afirma en su auto de imputación que ambos directivos presuntamente «conocían el tráfico de influencias ejercido a favor del grupo ante la Junta de Andalucía por Juan Lanzas» y ordenaron un pago de 600.000 euros por cada ERE . Según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Lanzas intervino en los ERE de cinco empresas del grupo en Andalucía y la póliza del Hotel Cervantes tuvo una prima comercial por encima de la media de mercado de 1.424.251 euros.

Por su parte, fuentes del caso han informado a Europa Press de que la juez Mercedes Alaya ha citado a declarar mañana como imputado a José Cabrera Molina, miembro del comité de empresa como secretario de la sección sindical de CCOO y prejubilado en el ERE del Hotel Cervantes, a quien la instructora achaca que «no sólo sería conocedor de la inclusión de 'intrusos', sino que facilitaría el proceso».

La magistrada, igualmente, ha citado a Antonio Isla Barba, quien fue gerente de Viajes Marbesol y que «introduciría en el ERE relativo al citado hotel a Carlos Andrés Sendino, trabajador de Viajes Marbesol», con el objetivo de que éste «se acogiera al plan de prejubilaciones derivado del ERE a pesar de que no reunía los requisitos para ello». Completan esta lista de impitados Rafael Isla, como gerente de Autos Marbesol, y Gonzalo Fuentes Guerrero, integrante de la federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO en Málaga. También comparecerán el jueves Alfonso Espinosa y Javier Bertola, directivos deNueva Rumasa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El ERE del hotel Cervantes supuso 1,4 millones de sobrecoste para la Junta