

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Martes, 21 de enero 2014, 09:26
«¿Qué ilumina desde aquella ventana las tinieblas, es el sol?» No, no es el sol, es Martín Rivas (Vimianzo, La Coruña, 1985). El actor protagoniza la adaptación de 'Romeo y Julieta' de William Shakespeare que Telecinco emite en forma de tv-movie esta noche -le plantará cara a 'Los misterios de Laura' en TVE y a 'Bienvenidos al Lolita' de Antena 3- y mañana a partir de las 22.30 horas. A su lado estará la actriz italiana Alessandra Mastronardi, en el papel de Julieta, y un reparto internacional que dará vida a la tragedia más universal de la historia. ¿Estarán a la altura? «Eso tendrá que decirlo William».
- ¿Pesa mucho un papel de la entidad del de Romeo?
- Es una gran responsabilidad interpretar a un personaje tan icónico. Todos llevamos un Romeo y a una Julieta dentro, así que he intentado darle a este personaje un poco de carne y hueso, una dimensión humana. A los personajes clásicos no hay que verlos como a dioses.
- ¿Y cómo es el que usted interpreta en esta serie?
- Por supuesto tiene algo de mí. Mi lectura de Romeo también ha estado muy condicionada por la ambientación del rodaje, que es uno de los grandes alicientes de la historia. El envoltorio es realmente espectacular.
- Trasladaron el rodaje a Trento.
- Sí, grabamos en el norte de Italia. No tiene nada que ver con la imagen que yo asociaba a este país, porque he descubierto que tienen un estilo de vida más nórdico. Pasamos mucho frío porque era invierno y estaba todo nevado, con los Dolomitas de fondo. Además, es la región con más castillos medievales de Europa. Allá donde posabas la mirada había un encuadre precioso, con una dimensión trágica.
- Se tiende a recrear la historia en una 'Verona' más cálida.
- Exactamente. La idea que yo tenía era de un lugar Mediterráneo, cuando realmente Verona está a 100 kilómetros de donde nosotros rodamos.
- ¿Shakespeare aprobaría está adaptación?
- (Risas) Eso tendría que decirlo William, desde donde quiera que esté enterrado. Es una revisión que hemos hecho con mucho cariño. La trama principal todo el mundo la conoce de sobra.
El único español
- ¿Qué tal se ha entendido con Alessa Mastronardi, su Julieta?
- Ha sido mágico y nos hemos entendido muy bien. Yo era el único español de todo el equipo y no tenía ningún compatriota del que echar mano durante el rodaje. Tenía que dejar el escalafón patrio en buen lugar.
- ¿Y cómo resultó eso de rodar en inglés?
- Es lo primero que hago en inglés y eso me ha exigido un plus de esfuerzo, porque hay una parte de tu cerebro que tiene que estar centrada en reproducir fonemas que no son los de tu lengua nativa. Lo más difícil es aprenderte muy bien los diálogos e interiorizarlos.
- ¿Por qué esta historia nunca caduca?
- Es el germen de cualquier historia. Todas se reducen a 'Romeo y Julieta' o a 'David y Goliat', porque cuando no estamos haciendo el amor estamos haciendo la guerra. Son aspectos inherentes a la condición humana.
- También está trabajando ahora en teatro con la obra 'Cuestión de altura'.
- Es de los trabajos de los que más orgulloso me siento. Estamos estos días representándola en Madrid. O la gente miente muy bien o se lo están pasando genial. Solo trabajamos Tomás Pozzi y yo, y los dos interpretamos a un mismo personaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.