

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO JIMÉNEZ pjimenez@diariosur.es
Martes, 21 de enero 2014, 13:01
¿Se puede duchar una persona con apenas 15 litros de agua? Sí, según Francisco de la Torre, quien lejos de quedarse en una simple suposición va más allá y se pone como ejemplo de que es posible asearse con el caudal justo para llenar un cubo de fregar o el que sale del grifo si se deja abierto durante un minuto. «Creo que yo, que soy una persona de 1,80 de estatura, me puedo duchar perfectamente con 15 litros», afirmó ayer el regidor. En declaraciones a la cadena Cope, De la Torre apeló a la «buena costumbre de no dejar la ducha abierta mientras uno se está enjabonando», además de otros hábitos «que hay que tener» para reducir el consumo en casa: «Cuando me lavo los dientes o me afeito no dejo el grifo abierto».
Con argumentos como éste defendió ayer De la Torre en varios foros que «siempre cabe moderar el consumo» para no llegar a los 112 litros de tope que puede gastar cada día un malagueño para evitar que el recibo se le dispare con la nueva facturación por habitante que Emasa está aplicando desde noviembre, que está provocando subidas en el 61,9% de las viviendas de un solo inquilino, el 54,8% de las de dos y el 44,3% de las de tres. Un incremento del que únicamente se librarán los abonados a los que se les devolverá el dinero que paguen de más con el cambio de sistema siempre que su consumo se encuentre por debajo del promedio. Según los últimos datos que maneja la empresa en base a las 144.432 facturas emitidas hasta el momento, esta medida correctora beneficiará al 10% de los usuarios.
En este caso, se da la circunstancia de que, aunque el metro cúbico se paga al mismo precio independientemente de si una persona vive sola o en una familia numerosa, mientras el recibo se dispara en las viviendas con uno o dos residentes en cuanto se supere ese umbral, a las familias numerosas les bajará siempre, incluso en el caso de que el gasto per cápita duplique lo que para Emasa es un consumo responsable y moderado. «Si pagan menos incluso derrochando es porque antes pagaban barbaridades», sostiene el concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez.
Para plasmar por escrito el compromiso de que nadie que esté por debajo del consumo medio pagará más por el agua, ni ahora ni en adelante, el equipo de gobierno del PP llevará al próximo pleno municipal (previsto para el jueves 30) una moción, de forma que primero el Ayuntamiento y posteriormente el consejo de administración de Emasa aprobarán esta bonificación. «En el documento no se va a fijar ninguna cifra, sólo se hablará del consumo medio, de modo que tenga validez tanto ahora que está en 112 litros como si en el futuro está en 130», precisó el edil.
Medida correctora
Pese a esta medida correctora, De la Torre volvió a defender la nueva facturación en la que se cobra en función del consumo de cada persona en vez de por el total de la vivienda. «Antes había familias a las que el sistema les penalizaba por el simple hecho de ser más en casa, no por consumir más agua; ahora quedará penalizado el que consuma más, y eso es lo justo», subrayó el alcalde, quien afirmó tener «la absoluta seguridad de que es bueno para toda la ciudad, porque incluso a los que se puedan ver perjudicados al pagar ahora más se les ofrecen fórmulas para que no paguen más y al que económicamente no pueda afrontarlo se le ayudará con el fondo social que Emasa tiene de 300.000 euros».
Ante las críticas de la oposición por la repercusión sobre las personas mayores que viven solas o en pareja, el primer edil rechazó que el nuevo sistema perjudique a todos, mostrándose incluso convencido de que «las personas mayores a las que les pudiera afectar negativamente ven con satisfacción cómo sus hijos y nietos, con familias más amplias, pueden tener la tranquilidad de que no están penalizados en su consumo».
Mensaje a PSOE e IU
Especialmente contundente se mostró De la Torre con el PSOE e Izquierda Unida, a cuyos representantes en el Ayuntamiento acusó de «no estar a la altura y actuar con una irresponsabilidad increíble. Deben transmitir bien la información y no manipular los datos», subrayó.
En cuanto a los reparos procedentes de representantes vecinales por el hecho de que a partir de los 112 litros diarios se penalice el consumo, el alcalde insistió en que «esa cantidad no es un capricho, es el promedio que se gasta en la ciudad -incluidas las viviendas, pero también las oficinas-, así que no debe ser difícil llegar. En este sentido, De la Torre también se apuntó como propia la progresiva reducción del consumo de agua en la ciudad. «Eso es mérito de este equipo de gobierno y de Emasa gracias a la aplicación de una tarifa progresiva y a los mensajes constructivos para fomentar el consumo responsable».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.