Borrar
Algunas actividades extraescolares o la compra de ordenadores, afectados por la situación. :: SUR
Los institutos aún no han recibido dinero para afrontar los gastos básicos de este curso
MÁLAGA

Los institutos aún no han recibido dinero para afrontar los gastos básicos de este curso

Los retrasos se acumulan y el pasado mes de diciembre la Junta abonó las últimas partidas para pagar las deudas del anterior

M. ÁNGELES GONZÁLEZ maguisado@diariosur.es

Martes, 21 de enero 2014, 13:02

Lo continuos retrasos en los pagos por parte de la Junta de Andalucía ha obligado a los equipos directivos de los institutos públicos de la provincia a hacer un máster en gestión eficiente de recursos económicos. Y su capacidad para estirar el presupuesto como un chicle es lo que les está permitiendo hacer frente a los gastos básicos de funcionamiento cuando todavía no han recibido ni un euro de la partida de este curso para costear la luz, el agua, el teléfono, el material escolar o pequeñas reformas necesarias. Eso sí, ante la asfixia económica que sufren no les queda más remedio que recortar al máximo en todos estos conceptos, como ya tuvieron que hacer el curso pasado. Esto deriva en la eliminación de actividades extraescolares y la paralización de proyectos en los diferentes departamentos y obliga a dejar obras a medio hacer, a no arreglar una impresora o a no comprar ordenadores.

Así lo denuncian responsables de varios institutos malagueños consultados por este periódico, que advierten en algunos casos de que solo podrán sobrevivir unas semanas si no reciben los ingresos correspondientes, que deberían haberse hecho efectivos en octubre o noviembre. A este respecto, desde la Delegación provincial de Educación especifican que las transferencias «se realizarán progresivamente en las próximas semanas».

Hasta entonces se apañan como pueden después de haber recibido en diciembre el último pago del curso pasado, que utilizaron para saldar deudas. «Ahora mismo tenemos paralizado todo lo que no es urgente, hay que racionalizar el gasto», señala el director de un instituto de la capital, que explica que le quedan 6.000 euros del curso pasado para pagar recibos y a los proveedores. «Con eso solo tenemos para pagar un par de meses luz, agua y teléfono», explica este responsable, que apunta que la Junta le adeuda unos 120.000 euros a este centro de más de 800 alumnos y que este curso solo han recibido el ingreso del programa de gratuidad de libros de texto y para Formación en Centros de Trabajo (FTC). De esta forma, denuncia que no pueden sustituir un ordenador que está roto, arreglar el patio «para que los estudiantes tengan más espacio» ni hacer compras en los departamentos.

En otro instituto de la capital la situación es más preocupante. «No hemos recibido el presupuesto para gastos de funcionamiento que debería haberse cobrado en octubre y así no aguantaremos ni un mes; antes entraremos en números rojos», advierte el director, que explica que en el primer trimestre se paralizaron las compras de los departamentos. En este caso, a la tardanza en recibir el ingreso por parte de la Consejería de Educación se suma el hecho de que el presupuesto se ha visto reducido en un 9% respecto al curso anterior. En este sentido, fuentes de la Delegación provincial de Educación afirman que «no se ha producido una reducción global del presupuesto destinado a los gastos de funcionamiento de los institutos sino un cambio en los criterios de asignación de los mismos, por lo que es posible que unos centros se hayan visto perjudicados y otros beneficiados por la modificación». La responsable en Málaga de la Asociación de Directores (Adian), Virginia Rodríguez, sin embargo, afirma que la reducción ha sido de un 9% de media y que los centros tienen que hacer «economía de crisis».

«Se recorta en todo lo que se puede». Es, de forma resumida, lo que hacen en otro IES de la capital para aguantar el tirón a la espera de que llegue el dinero de la Junta. «Si el material de Educación Física está obsoleto, por ejemplo las raquetas, pues se cambia de actividad; la prioridad es pagar la luz, el agua o el alquiler de las fotocopiadoras», explica un miembro del equipo directivo, que asegura que hacen encaje de bolillos para afrontar los gastos básicos. «Con el dinero que nos llega de otras partidas, como el plan de gratuidad de libros, vamos pagando las cosas urgentes y vamos tirando», apunta. Otras cosas tienen que esperar, como el alicatado de las aulas, que iniciaron para ahorrar dinero en pintura, y que han tenido que dejar a la mitad. En cualquier caso, dice que «dentro de lo malo tenemos una buena situación» al ser un centro pequeño, con 320 alumnos, y no muy antiguo.

Sin lápices

En un instituto de educación compensatoria aseguran que antes de navidades la Consejería les ingresó el dinero para gastos de funcionamiento que quedaba pendiente del curso pasado y que pueden seguir tirando gracias a sus ahorros pero a costa de mirar con lupa hasta el último céntimo que se gasta. «Si viene un profesor a pedir lápices hay que mirar si pueden comprarse», se lamenta la secretaria del centro, que detalla que algunos profesores se traen el material de casa y, lo que es peor, que los impagos de la Junta les han obligado a suprimir actividades extraescolares como teatros por no poder costear el vestuario y la decoración. Además, han tenido que reducir las excursiones porque hasta ahora el centro se las costeaba a numerosos alumnos sin recursos económicos y ya no pueden hacerlo. Como esta mujer dice, «se trata de sobrevivir».

«Estamos más o menos bien porque sabiendo lo que iba a pasar tenemos un remanente y estamos aparcando todo lo que no es urgente, pero llegará un momento en el que esas cosas habrá que hacerlas; ¿entonces qué pasará?», se pregunta un director.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los institutos aún no han recibido dinero para afrontar los gastos básicos de este curso