

Secciones
Servicios
Destacamos
M. ÁNGELES GONZÁLEZ
Jueves, 16 de enero 2014, 03:13
La inmensa mayoría de los 120 monitores escolares que en noviembre tuvieron que abandonar los colegios públicos de la provincia al no renovárseles los contratos no podrán podrán optar a la oferta pública de empleo para recuperar sus puestos de trabajo. Nueve de cada diez no cuentan con las titulaciones exigidas para acceder al proceso de selección que se hará a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), según señaló ayer a este periódico la portavoz del colectivo, Virginia Vázquez, que transmitió su rechazo y el de sus compañeros al plan de choque de la Consejería de Educación, que establece la contratación de 840 auxiliares antes de marzo en toda Andalucía para cubrir los puestos desiertos pero sin tener en cuenta la experiencia laboral de los candidatos, que en algunos casos llega a ocho años. Además, será requisito necesario ser técnico superior en Administración y Finanzas o en Animación Sociocultural.
Formación
«Casi todos tenemos formación de ese nivel, pero no esas especialidades. La mayoría somos diplomados y hay maestros, licenciados en Psicología o en Psicopedagogía», apuntó Vázquez, que criticó que la Junta de Andalucía no haya buscado la manera de mantenerlos en sus puestos. «¿Por qué no se ha aprobado un decreto que prorrogase durante seis meses nuestros contratos?», se preguntó en respuesta a la secretaria general de Educación, Elia Rosa Maldonado, que ayer negó las acusaciones de «falta de sensibilidad» y defendió que la Junta «dignifica un servicio público prestado hasta ahora por empresas privadas en condiciones de explotación». En este sentido, aseguró que «desde el primer momento ha habido una voluntad de llegar a un acuerdo, que han rechazado los sindicatos, para reconocer la experiencia laboral de este colectivo».
Virginia Vázquez dijo que se sienten «totalmente engañados» por la Junta, sensación que quedó patente ayer durante una protesta en Sevilla ante la Consejería de Educación en la que participaron unas 300 personas. Las concentraciones se repetirán el próximo miércoles ante las delegaciones provinciales.
Por su parte, la Asociación Andaluz de Directores y Directoras de Educación Infantil, Primaria y Residencias Escolares (Asadipre) consideró «positivo» que se active un plan de choque para la contratación del personal que cubrirá las ausencias producidas en los puestos de monitores de apoyo a la dirección, pero lamentó la «tardanza» en la toma de esta decisión debido a la falta de acuerdo entre las partes negociadoras, lo que ha provocado que en muchos colegios los directivos «hayan estado sobrecargados de tareas administrativas y burocráticas durante meses, impidiendo y restando tiempo para que puedan realizar otras de tipo organizativo y pedagógico».
Asimismo, y según un comunciado, la asociación espera que el anuncio de que este personal estará desempeñando su labor en los centros educativos a partir del día 1 de marzo «sea real y se cumpla», puesto que en tal mes se iniciará el proceso de escolarización para el próximo curso. «De no ser esto así, en las actuales condiciones, supondría una carga inasumible de trabajo administrativo para todos los centros educativos andaluces», advirtió.
En esta línea, Asadipre afirmó que ha defendido y abogado por que se encontrara un encaje legal a las personas que habían venido desempeñando esta labor, al entender que tras años de desempeño de esta función administrativa habían alcanzado un buen grado de formación que, previsiblemente, el nuevo personal no tendrá lo suficientemente desarrollado: «Este hecho podría influir negativamente al significar una nueva pérdida de tiempo y esfuerzo para los directivos escolares , ya que tendríamos que formar al nuevo personal».
Este colectivo demandó que no solamente se cubran las vacantes que se originaron en los centros educativos que contaban con este tipo de personal, sino que «se atienda nuestra demanda de que todos los centros educativos andaluces cuenten con este recurso, independientemente de su tamaño».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.