Borrar
El presidente del carnaval, junto a los seis concejales que participaron en la presentación. :: SUR
El carnaval arrancará el sábado con buen sabor de boca
MÁLAGA

El carnaval arrancará el sábado con buen sabor de boca

Los callos victorianos supondrán el inicio de las previas gastronómicas, antesala del concurso de agrupaciones de canto

JUAN SOTO

Jueves, 16 de enero 2014, 09:21

El carnaval comenzará el sábado con su vertiente más gastronómica. La celebración de los callos victorianos supondrá el inicio de las previas gastronómicas, antesala del del concurso de canto. Las calles del barrio de la Victoria marcarán el inicio del calendario coplero, que estará repleto de actos hasta el próximo 3 de marzo en que se entierre el boquerón.

Por orden, las previas arrancarán en la Victoria (18 de enero) y seguirán por Cruz del Humilladero (19), El Palo (26), Ciudad Jardín (1 de febrero), Cortijo de Torres (2), Palma-Palmilla (8), San Andrés (9), Capuchinos (15) y El Perchel (16). Como novedad, el 25 de enero habrá una actividad especial en La Caja Blanca, en Teatinos, en donde los jóvenes tendrán la posibilidad de participar en talleres en los que aprenderán a componer coplas y a fabricar sus primeros disfraces.

Este arranque en los barrios cuentan con un doble aliciente: los asistentes podrán degustar platos típicos de forma gratuita y tendrán la posibilidad de escuchar, por primera vez, a las agrupaciones que posteriormente se subirán a las tablas del teatro. En esta ocasión serán nueve y se celebrarán todos los sábados y domingos hasta el próximo 16 de febrero.

Durante la presentación de las previas -a la que asistieron los concejales de Cultura y los distritos Carretera de Cádiz, El Palo, Cruz de Humilladero, Centro y Ciudad Jardín-, el presidente de la Fundación Ciudadana del Carnaval, Rafael Acejo, adelantó que el objetivo de este año es la calle, al coincidir la celebración con la Semana Blanca. Por ello, anunció que, una vez finalizado el concurso, habrá actividades todos los días de la semana pensando en el público más joven. «Es una oportunidad para crecer, queremos que los niños aprendan a hacer una careta, a pintarse, a confeccionar un disfraz sencillo; que se involucren en la fiesta», reseñó.

Récord en el concurso

Acejo también destacó que este año participarán 47 agrupaciones en el concurso de canto, las mismas del año pasado, por lo que se mantiene en cifras de récord de participantes. En este sentido valoró la presencia de cuatro agrupaciones de Cádiz, con lo que ello supone: que no puedan concursar en el certamen de coplas de su ciudad, ya que allí sólo les permiten la participación en un solo concurso.

El concejal de Cultura y Turismo, Damián Caneda, aseguró, por su parte, que el carnaval es una fiesta importante para ellos porque su estrategia es «desestacionalizar y ocupar cada mes con una actividad diferente». En este sentido, consideró que la fiesta debe servir «para mantener y mejorar las buenas cifras de ocupación durante el mes de febrero». Caneda fue un poco más allá al recordar que en ese mes el Palacio de Congresos estará lleno de eventos, por lo que los asistentes tendrán la oportunidad de ver y disfrutar la fiesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El carnaval arrancará el sábado con buen sabor de boca