Borrar
Álvaro Martínez, gerente de Axarfruit
Axarfruit factura dos millones de euros en seis meses exportando mangos y aguacates
MÁLAGA

Axarfruit factura dos millones de euros en seis meses exportando mangos y aguacates

La empresa veleña, de nueva creación, aunque vinculada a la agricultura desde hace 25 años a través de Abonos Vélez, logra hacerse un hueco en el mercado exterior

AGUSTÍN PELÁEZ apelaez@diariosur.es

Jueves, 16 de enero 2014, 08:57

Sólo seis meses le ha bastado a Axarfruit S. L., empresa veleña de nueva creación dedicada a la exportación e importación de aguacates, mangos y limones, para hacerse un hueco en el mercado tanto nacional como exterior y facturar en apenas medio año dos millones de euros. Al menos, así lo asegura el gerente de la sociedad, Álvaro Martínez, un joven de 25 años, que decidió hace un año apostar por la comercialización como fórmula para garantizar la venta de la producción propia de la familia.

Ante estos excelentes resultados, Martínez lo tiene muy claro. La apuesta debe seguir siendo la búsqueda de nuevos mercados, sobre todo en el exterior, donde Axarfruit ya ha logrado vender no sólo la totalidad de la producción familiar, sino también la de otros agricultores de la zona e incluso productos importados de Senegal, Marruecos, Perú y Brasil.

«Nuestro proyecto más inmediato es seguir buscando mercados y conseguir con el tiempo contratos con cadenas de distribución», afirma el gerente de la firma veleña, que cuenta por lo pronto con las marcas Wacado y Axarfruit, y que gestiona una tercera para una línea de productos agrícolas cien por cien ecológicos.

«Queremos especializarnos en productos de calidad. Ese va a ser nuestro sello y principal distintivo. Sobre todo en mangos, aguacates y limones. Incluso los que importamos los sometemos a estrictos controles en origen por parte de nuestros propios técnicos que se desplazan hasta el país en cuestión para vigilar la recolección», afirma Martínez.

Durante este primer medio año de funcionamiento, Axarfruit ha exportado mangos, aguacates y limones a Francia, Países Bajos, Alemania, Holanda y Suiza. «Asimismo, hemos iniciado gestiones para realizar en los próximos meses envíos de frutas a Dubai», manifiesta Martínez.

Axarfruit forma parte de un grupo empresarial detrás del cual se encuentra también la empresa Abonos Vélez, con un cuarto de siglo de existencia y tiendas en Rincón de la Victoria, Torrox, Nerja y Vélez-Málaga, donde está ubicada la sede central. «También somos propietarios de una empresa de neumáticos -Mayma- y otra de perforaciones -Perforax-. Asimismo contamos con 100 hectáreas de cultivo y un vivero propio», explica Martínez.

Producción propia

La sociedad, que quiere aprovechar sus contactos con otros productores de la zona a través de la empresa de abonos y fitosanitarios, para abastecer al mercado, prevé una producción propia en apenas tres años de 800.000 kilos de mangos, 300.000 de aguacates y 100.000 de limones. «El mango es una fruta que hay que cosechar en su justo momento, porque no es como el aguacate que es capaz de aguantar en el árbol. Colocar 800.000 kilos en el mercado no es nada fácil, de ahí que apostáramos por crear Axarfruit, con la idea de comercializar nuestra propia producción y la de otros agricultores que ya son clientes nuestros en Abonos Vélez en un intento de conseguir un mejor precio. Gracias al vínculo que ya tenemos con los agricultores, a los que prestamos asesoramiento con nuestros propio equipo de técnicos agrícolas, podemos conseguir producciones de gran calidad para exportar», declara Martínez.

En un intento de seguir buscando nuevos mercados, Axarfruit acudirá como visitante a la próxima edición de Fruit Logística 2014, que se celebrará en Berlín del 5 al 7 de febrero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Axarfruit factura dos millones de euros en seis meses exportando mangos y aguacates