Borrar
Mario Bravo, Salvador Vílches y Delgado Bonilla en un momento de la reunión de ayer. :: M. C. J.
Ayuntamientos de la Costa piden gestionar el 50% del canon autonómico de saneamiento
Costa del Sol

Ayuntamientos de la Costa piden gestionar el 50% del canon autonómico de saneamiento

Medio Ambiente traslada a los municipios las competencias de obras y las corporaciones proponen modificar la normativa andaluza

MARI CARMEN JAIME

Jueves, 16 de enero 2014, 13:40

La primera reunión del Foro de Saneamiento de la Costa del Sol de 2014 se saldó ayer en Torremolinos con la intención de plantear una reforma de la Ley de Aguas de Andalucía para que los municipios puedan gestionar el 50% de los importes que genera el canon de mejora de infraestructuras hidráulicas que carga la Junta a los usuarios en los recibos del agua. La propuesta fue puesta sobre la mesa por el alcalde de Vélez-Málaga y consejero-delegado de Axaragua, Francisco Delgado Bonilla, durante el encuentro.

Esta iniciativa surge a raíz de la respuesta a un escrito de la Viceconsejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, con fecha 8 de noviembre. Este documento se trasladó al Defensor del Pueblo Andaluz y en él se atribuye a los ayuntamientos las competencias en materia del ciclo integral del agua, «tanto de abastecimiento como de saneamiento y depuración». De esta manera, la administración autonómica limita en el documento su papel inversor en este ámbito «en auxilio de la Administración local». Por otra parte, cifra en 151,4 millones las obras acometidas entre los años 2010 y 2012 además de señalar al Plan Hidrológico Nacional, y por tanto hacia la Administración del Estado, como responsable de la ejecución y financiación de la segunda fase del saneamiento que se tiene que ejecutar en la Costa del Sol.

Para el alcalde Vélez-Málaga, Francisco Delgado Bonilla, «la Junta de Andalucía ha demostrado su incapacidad para gestionar los fondos del canon de saneamiento -que tiene un objetivo finalista- y traducirlo en ejecuciones de proyectos». Por ello, «hay que dar un paso adelante desde los ayuntamientos y reclamar la gestión del 50% como fórmula para atajar los problemas de atrasos en la ejecución de las obras».

Retrasos

En cuanto a los plazos, desde el colectivo recordaron que pesa un ultimátum de la Unión Europea que exige a España, de cara a diciembre de 2015 que cumpla el vertido cero. Según el representante público «la solicitud de créditos con cargo a ese porcentaje del canon garantizaría a los ayuntamientos la viabilidad de las inversiones». Para el edil de Hacienda de Mijas, Mario Bravo, la peor sanción que puede recibir España por el incumplimiento «no es la económica por parte de la Unión Europea, que se puede pagar con dinero'; sino la sanción que nos formula el turista, que se va decepcionado de un destino turístico tan importante como la Costa del Sol».

Los representantes del Foro de Saneamiento Integral de la Costa del Sol se mostraron «sorprendidos» ante la respuesta del Ejecutivo andaluz. El ente mantiene abierto desde 2007 un expediente de queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz por los «continuos y sucesivos incumplimientos de los plazos de ejecución de estas infraestructuras», al que se ha incorporado este documento.

Según datos facilitados en el propio escrito, la Junta de Andalucía habría recaudado en ese periodo un total de 59,15 millones a los usuarios en concepto de canon y en toda la región, una cifra que «no nos cuadra», según el coordinador del foro, Salvador Vilches. Para ello se sustentó en los datos facilitados in situ por los responsables de las empresas públicas de aguas de la Axarquía (Axaragua) y de Málaga (Emasa) que por sí solas han gestionado 3,9 y 7 millones, respectivamente, en este plazo.

Actualmente, de las 47 actuaciones comprometidas en 2010 por la Junta, cinco se han ejecutado, por otro lado, Administración Central dilatará hasta 2017 la terminación de la planta depuradora, y de los 17 proyectos acordados por la Diputación Provincial y el Gobierno Central solo siete tienen un calendario de trabajo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ayuntamientos de la Costa piden gestionar el 50% del canon autonómico de saneamiento