Borrar
La bajada en el recibo de los hogares con más personas se compensa con la subida para los de menos. :: SUR
Emasa sólo revisará las nuevas tarifas del agua si al final de año aumenta la recaudación
MÁLAGA

Emasa sólo revisará las nuevas tarifas del agua si al final de año aumenta la recaudación

La empresa teme que el encarecimiento en el recibo experimentado en un tercio de los hogares provoque una caída del consumo y descuadre su presupuesto

FRANCISCO JIMÉNEZ pjimenez@diariosur.es

Miércoles, 15 de enero 2014, 15:00

En Emasa aseguran que detrás de la subida que ha experimentado el recibo del agua en el 36% de los hogares de la capital por la aplicación del nuevo sistema de facturación no hay ningún afán recaudatorio, pero sí que reconocen que a la hora de fijar los litros que debe consumir cada malagueño para evitar que se le dispare la factura ha pesado fundamentalmente la necesidad de que las cuentas le sigan cuadrando a la empresa municipal de aguas, cuyo presupuesto para este año es de 77,7 millones de euros, de los que 66,8 deberán salir del bolsillo de los usuarios vía recibo.

Esos ingresos se prevén ligeramente inferiores a los de 2013 (67,2), ya que de lo que se trata realmente es de una redistribución de costes, de forma que el dinero que ahora están pagando de más (las subidas llegan hasta el 40%) en las viviendas con hasta tres inquilinos donde se gasten más de 112 litros por persona y día (promedio de consumo en la capital) compensará la rebaja de la que se están beneficiando el 44% de hogares (hay unos 200.000 abonados), que traducidos en personas aumentan hasta el 64% de los 580.000 habitantes de Málaga, frente al 24% a los que sube, según los datos recabados por la entidad en base a las primeras 144.432 facturas emitidas parcial o íntegramente con el nuevo sistema hasta el pasado lunes.

Pese a las voces de los partidos políticos en la oposición (PSOE e IU) y de consumidores pidiendo que se asignen más litros al tramo de consumo con precios más bajos (0,699 euros), ahora fijado en 4 metros cúbicos (4.000 litros) por persona al bimestre, desde el Ayuntamiento no contemplan cambiar su planteamiento salvo que al cierre del año se constate un aumento de la recaudación. Llegados a ese caso, el gobierno municipal sí que se compromete a aplicar alguna medida correctora, bien bajando los precios bien ampliando el bloque de consumo más barato. A modo de ejemplo, sumarle un metro cúbico más por vivienda (no por habitante) supondría para la empresa recaudar 2,5 millones de euros menos. En este sentido, cabe recordar que con una simple ducha de cinco minutos ya se saltaría al bloque 2 (1,367 euros/m3) y con el consumo medio de los malagueños (112 litros diarios frente a los 140 de media nacional) se pasaría al 3 (1,964).

Bonificaciones

Precisamente por su repercusión en las arcas de la entidad se descarta la opción de aumentar los bloques, ya que para cuadrar el presupuesto habría que incrementar el precio del metro cúbico. ¿Y la posibilidad de hacerlo sin subir tarifas y que el Ayuntamiento asumiera como subvención ese descuadre presupuestario? Tampoco se contempla. De hecho, las únicas bonificaciones previstas son las que ya disfrutan las familias numerosas y el dinero que se devolverá cada seis meses a los abonados que paguen de más con la nueva factura pese a que su consumo está por debajo de la media. Esta medida, que se aplicará en cumplimiento de la recomendación del Defensor del Pueblo Andaluz para que además de castigar el derroche también se premie al que hace un uso moderado y responsable del agua, afectará al 10% de los usuarios.

En cualquier caso, desde Emasa consideran que la posibilidad de que finalmente se ingrese este año más que en 2013 es bastante remota. De hecho, lo que verdaderamente preocupa en el seno de la entidad es que el consumo siga cayendo al combinarse la tendencia a la baja de los últimos años provocada por la crisis con el hecho de que los malagueños se cuiden más ahora de abrir el grifo con la nueva facturación, todo ello con la amenaza de sequía a las puertas con las consiguientes restricciones al consumo que conllevaría.

millones de euros prevé recaudar Emasa este año a través de la factura, frente a los 67,2 contemplados en los presupuestos de 2013.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Emasa sólo revisará las nuevas tarifas del agua si al final de año aumenta la recaudación