Borrar
Aviones de Ryanair esperan en las pistas del aeropuerto. :: SUR
Tres aerolíneas de bajo coste mueven casi la mitad de los pasajeros en Málaga
Turismo

Tres aerolíneas de bajo coste mueven casi la mitad de los pasajeros en Málaga

Ryanair, que concentra el 24% del total de tráfico del aeropuerto en 2013, Easyjet y Vueling transportaron 5,9 millones de viajeros

PILAR MARTÍNEZ pmartinez@diariosur.es

Martes, 14 de enero 2014, 03:21

Tres aerolíneas se repartieron casi la mitad, el 46%, del negocio del movimiento de pasajeros por el aeropuerto de Málaga durante el pasado año. Se trata de las mismas compañías que lideraban en 2012 la actividad en esta terminal, con la salvedad de que no sólo se han mantenido en la misma posición sino que se han fortalecido y han aumentado el tráfico de viajeros, según los datos que se pueden extraer de la página web de Aena. Solo Ryanair, Easyjet y la española Vueling movieron el pasado ejercicio unos 5,9 millones de viajeros en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.

Cabe destacar que esta terminal saldó dicho ejercicio con 12,9 millones de pasajeros, lo que supuso un crecimiento del 2,7%. Esta subida es la mayor registrada entre las cinco grandes infraestructuras aeroportuarias del país, entre las que Barajas perdió un 12% y Gran Canaria redujo el tráfico en un 1,2%. El resto de los grandes aeropuertos, como son El Prat o el de Palma, solo consiguieron captar un 0,2 y un 0,4% más de viajeros, respectivamente.

A la cabeza de estas tres compañías se encuentra la irlandesa Ryanair, que movió en 2013 un total de 2.980.218 pasajeros, casi 63.000 más que en el ejercicio anterior. Este auge aumenta la distancia con la británica Easyjet que se ha mantenido en el 1,6 millones, siendo la única de las que lideran la tabla que reduce levemente el volumen de viajeros. Por contra la aerolínea española de vuelos baratos Vueling ha experimentado en 2013 un gran salto en la terminal malagueña, en la que ha rebasado con creces la cifra del millón de pasajeros, a la que si quiera llegó un año antes. La apuesta de Vueling por Málaga se traduce en que ha transportado 1.231.845 personas, lo que ha supuesto un crecimiento del 23,4% en un solo ejercicio.

El empuje del mercado nórdico y la ampliación de vuelos directos entre estos países y la Costa del Sol por parte de Norwegian Air Shuttle ha aupado a esta compañía a ocupar el cuarto puesto del ranking, escalando las posiciones de Monarch Airlines y a la germana Air Berlin, que pese a registrar crecimiento han sido rebasadas por la que es la quinta mayor aerolínea de bajo coste de Europa y la segunda más importante de Escandinavia, que ha transportado un 40% más de pasajeros en sus más de una decena de conexiones que mantienen con aeropuertos europeos.

Air Europa se mantuvo en 2013 como la séptima compañía en Málaga, rozando el medio millón de pasajeros. Iberia Express ocupa el puesto 13 y Air Nostrum, el quince, ambas con una merma de viajeros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Tres aerolíneas de bajo coste mueven casi la mitad de los pasajeros en Málaga