

Secciones
Servicios
Destacamos
AGUSTÍN PELÁEZ apelaez@diariosur.es
Martes, 14 de enero 2014, 09:07
Los promotores de la primera y única cerveza artesanal fabricada en Málaga, Rebeldía, bajo el paraguas de La Casa Invisible, un centro social autogestionado, han anunciado su intención de convertirse en cooperativa, tras un primer año de funcionamiento como Asociación de Málaga de Cerveceros Caseros y Artesanos. «Lo que queremos es multiplicar por cuatro nuestra producción actual, que ronda los 600 litros mensuales. La idea es alcanzar los 2.400 litros», señalan Galo Acebes y Juan Campano, artífices de Cerveza Rebeldía, un producto que se comercializa sobre todo en mercados sociales, grupos de consumo y mediante venta directa.
«Comenzamos como un proyecto de economía social alternativa al mercado laboral convencional. Sin embargo, queremos dar un paso más y convertirnos en cooperativa», explica Acebes, que junto a su compañero se formaron como productores de cerveza hace un año en Barcelona y Córdoba. Con esta finalidad, están dando los pasos dirigidos para crear una fábrica en Churriana capaz de producir hasta 200 litros. «Nuestra producción actual se nos queda corta y creemos que hay margen para crecer. Además con la nueva fábrica podremos crear un tercer puesto de trabajo», señala Acebes.
Rebeldía, que consiguió el segundo premio del tercer concurso 'The Dreamers' de Eco-Unión, asegura que en su proceso de elaboración no se agrede el medio ambiente. «Utilizamos lúpulo, malta de cebada libre de transgénicos, azúcar de caña y agua mineral y cuidamos al máximo cada paso. Además hacemos nuestra cerveza de la forma más ecológica posible, no utilizando ningún producto químico ni en la elaboración ni en la limpieza. Incluso reutilizamos los subproductos orgánicos de la elaboración (cebada y lúpulo) para alimentación animal y como fertilizante, además de utilizar el agua y la energía de la manera mas racional y sostenible posible», aseguran.
Según Acebes, el tipo de cerveza que realizan es el tradicional Ale o de fermentación alta a una temperatura entre 12 y 24 ºC, utilizando levadura 'Saccharomyces cerevisiae' y con una posterior refermentación en botella para permitir que el producto alcance una maduración y unos gases naturales no introducidos por métodos industriales, «lo que le otorgan un sabor y aroma característicos».
Minifábrica
El nuevo proyecto de Rebeldía consiste en montar una minifábrica con una mayor capacidad de producción, pero sin dejar de ser artesanal. «Nuestra producción actual se nos va de las manos, entre otras razones porque hacemos un producto de calidad que está teniendo una gran aceptación. Sin embargo, no podemos atender toda la demanda, de ahí que nos estemos planteando elevar la producción actual con una nueva fábrica», explica Campano.
Para hacer realidad la iniciativa, los promotores de Rebeldía están llevando a cabo una campaña de 'Crowdfunding', a través de Goteo Andalucía, con el objetivo de obtener financiación para poder hacer realidad la nueva fábrica en la zona de Churriana y crecer en producción. Hasta el momento llevan recaudados 6.145 euros, aunque necesitan un presupuesto óptimo de 12.000. Las personas interesadas en colaborar pueden aportar desde cinco euros (http://andalucia.goteo.org/project/cerveza-artesanal-rebeldia).
Aumentar la producción permitirá a Rebeldía consolidar y estabilizar las condiciones laborales actuales de sus promotores, a la vez que incorporar una tercera persona al proyecto, así como constituirse como Sociedad Cooperativa Andaluza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.