Borrar
MÁLAGA

La oposición exige al alcalde que ponga orden en su equipo de gobierno

PSOE e IU critican que la falta de coordinación entre Urbanismo y Tráfico demore la puesta en servicio de la primera fase del bulevar

J. HINOJOSA

Martes, 14 de enero 2014, 19:03

Los grupos municipales de la oposición salieron ayer al paso de la evidente falta de coordinación entre los departamentos municipales de Tráfico y Urbanismo que impide la puesta en funcionamiento de la primera fase del bulevar sobre los terrenos del soterramiento del AVE pese a que las obras están finalizadas, como ayer informó este periódico. PSOE e IU exigieron al alcalde, Francisco de la Torre, que ponga orden en su equipo de gobierno y desbloquee el proyecto del bulevar.

El concejal socialista Sergio Brenes lamentó que, pese a que las obras están finalizadas, «aún no se hayan inaugurado por la mala gestión del equipo de gobierno del PP», al tiempo que puso de relieve cómo pagan a diario los ciudadanos por trabajos «que nunca llegan a su fin». «Se comprueba una vez más que las áreas y sus concejales funcionan como pequeños reinos de taifas, cuyas consecuencias las pagan los malagueños con el despilfarro de sus impuestos», dijo, al tiempo que anunció que presentará en la próxima comisión plenaria de Movilidad y Ordenación del Territorio una iniciativa destinada a «optimizar los recursos municipales existentes y mejorar la coordinación en los trabajos que se desarrollan en la ciudad». También criticó que este tipo de retrasos se producen «con demasiada frecuencia» con la correspondiente «alarma e indignación ciudadana».

Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida, Eduardo Zorrilla, exigió que se resuelva «cuanto antes» la conexión del bulevar con la avenida de Europa y la de Juan XXIII para que pueda entrar en servicio, si bien recordó que, hasta que no esté comunicado con la Ronda Oeste, «su utilidad será escasa». «En su momento ya advertimos que estas obras eran precipitadas sin que estuviera bien resuelta su conexión con la autovía y con Juan XXIII. Las prisas del alcalde no corresponden a su interés por la ciudad», añadió.

Como ayer recogió SUR, el vial que comunica la primera fase del bulevar, construida ante los bloques de Nuevo San Andrés y Dos Hermanas, con Juan XXIII no puede abrirse aún porque el Área de Tráfico considera que, para ello, antes debe eliminarse el montículo que ha permanecido en la avenida tras la demolición del puente que existía sobre las vías del tren. Según el equipo de gobierno, este desnivel debe ser suprimido por la Junta de Andalucía porque a ello se comprometió el Gobierno andaluz hace años dentro de las obras de urbanización del metro.

La Junta no pone fecha

El delegado de la Consejería de Fomento, Manuel García Peláez, reconoció que existe ese compromiso de los anteriores responsables del proyecto del suburbano pero recalcó que este trabajo «no corresponde a las obras del metro». No obstante, señaló que van a eliminar el montículo, si bien no puso fecha para ello. «No sé si lo haremos en el tiempo que el Ayuntamiento está demandando», añadió el delegado.

Tráfico argumenta que esta elevación no suprimida en su momento resta visibilidad a los vehículos que proceden de Barbarela a la hora de comprobar si se incorporan otros a Juan XXIII desde el bulevar.

Para Eduardo Zorrilla, la ejecución de esta conexión solo tiene como fin revalorizar los terrenos de los antiguos depósitos de Repsol, que son atravesados por la calzada, «para que el Ayuntamiento pueda venderlos más fácilmente por lotes tras quedarse con los derechos edificatorios del fallido convenio urbanístico».

Por otro lado, el concejal socialista Sergio Brenes lamentó que los terrenos del bulevar sigan en manos del Ministerio de Fomento, pese a la «inversión millonaria» del Ayuntamiento para materializar la primera fase del bulevar. Así, criticó que el alcalde haya sido «incapaz de resolver esta cuestión con continuas fechas que se han visto incumplidas de forma reiterada». Todavía está por cerrar un acuerdo de permuta de suelos con la Administración central. Brenes destacó que en el presupuesto municipal para este año se ha incluido una partida para el pago de la finalización de las obras del soterramiento de 3,2 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La oposición exige al alcalde que ponga orden en su equipo de gobierno