

Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA ZAMORA szamora@diariosur.es
Lunes, 13 de enero 2014, 03:38
La Universidad de Málaga (UMA) va a permitir presentarse a los próximos exámenes de febrero a todos aquellos alumnos que tienen denegada la beca del Ministerio de Educación y no han pagado aún la matrícula, siempre y cuando hayan solicitado la Ayuda al Estudio, cuyo plazo expira mañana, martes 14 de enero. Esta ayuda, que este curso tiene una cuantía de 875.000 euros (650.000 de la Junta y 250.000 de la UMA), compensa a aquellos estudiantes que se quedan sin la beca del Régimen General por motivos académicos (por ejemplo, no llegan al 5,5 que se exige para entrar en primero), pero tienen pocos recursos para afrontar la cuantía de una matrícula, que puede estar entre los 700 y cerca de 2.000 euros.
Con ello trata de evitar que se queden fuera del sistema alumnos con bajos recurso, tal y como les pasó el curso pasado a 1.349, a los que la UMA les anuló la matrícula por el impago de las tasas. Pero la vicerrectora de Estudiantes, María José Morales, ha advertido también que quienes no se acojan a esta convocatoria de Ayuda al Estudio, la UMA le reclamará el pago inmediato de la matrícula.
A día de hoy, parte de los 2.600 universitarios malagueños con la beca denegada la tienen por motivos académicos, pero puede que también por razones económicas. A la UMA le consta esta cifra, pero desconoce aún cuántos de los que solicitarán la Ayuda al Estudio son por un motivo u otro, o por los dos. Y esto es factor clave para que la institución académica pueda resolver, ya que cuando se cierre el plazo empezará a comprobar qué estudiantes cumplen los requisitos académicos, pero tiene que saber también si cumple con los económicos y para eso debe esperar la resolución definitiva del Ministerio, algo que se estima este año para finales de marzo o abril.
Mientras tanto y ante este retraso en las resoluciones de uno y de otra, que aclararán qué alumnos tienen derecho a la Ayuda al Estudio y están exentos de pagar matrícula y cuáles ya no tienen más excusas para retrasar el pago, la UMA se ve obligada a permitirles presentarse a examen. «No nos va a quedar otra; las pruebas de febrero están echadas encima y no va a dar tiempo a resolver», confiesa Morales.
Criterios para el abono
Pero no todo va a valer. La vicerrectora ya ha anunciado que están estudiando medidas para aquellos que tras suspender y haberles guardado la nota no quieran pagar. «Creemos que va a ser una minoría, pero hay que establecer criterios para exigirles ese abono», afirma.
La UMA empezó a reclamar en diciembre el pago del primer plazo de la matrícula a los alumnos que se quedan sin beca este año. El decreto aprobado el pasado curso por el Gobierno Central ofrece a las universidades la posibilidad de pedir el pago cautelar de sus matrículas a los estudiantes que han solicitado una beca y cuya petición está aún pendiente de resolución definitiva. Luego, si se le concede, la universidad le devuelve el dinero. Pero dos días después y ante el malestar de los estudiantes porque solo tenían de plazo 15 días para abonar las tasas y además en plenas Navidades, la UMA decidió dar marcha atrás y paralizar este requerimiento a todos aquellos que se acojan a la Ayuda al Estudio.
Este año, han sido algo más de 20.000 alumnos los que presentaron, junto a su matrícula, la petición de beca al Ministerio. La UMA sabe que a 2.600 se la ha denegado, pero también, que 1.385 de ellos marcaron la casilla de solicitantes de beca, pero no llegaron a tramitarla formalmente, como una «treta» para aplazar el pago, tal y como dijo la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle, en el último claustro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.