Borrar
Stand de Frutas Montosa en la edición de 2013 de Fruit Logística, que se celebra en Berlín. :: SUR
Cinco empresas acuden a Fruit Logística con la idea de aumentar sus exportaciones
MÁLAGA

Cinco empresas acuden a Fruit Logística con la idea de aumentar sus exportaciones

Frutas Montosa, Tana, Vega Verde, Reyes Gutiérrez y Trops participan con expositor propio en la feria hortofrutícola de Berlín

AGUSTÍN PELÁEZ apelaez@diariosur.es

Lunes, 13 de enero 2014, 16:46

La situación económica por la que atraviesa el mercado interior obliga a las empresas agroalimentarias malagueñas a tener que seguir buscando nuevos mercados en el exterior. Gracias a esta apuesta, las exportaciones del 'agro' en Málaga han conseguido incrementarse un 16,4 por ciento más entre enero y octubre de 2013, hasta alcanzar los 535,2 millones de euros, frente a los 459,7 millones del mismo periodo de 2012.

En un intento de seguir creciendo en volumen de ventas y facturación, las principales comercializadoras de frutas y hortalizas de la provincia se han macado ahora como objetivo crecer en aquellos mercados donde todavía hay posibilidades de hacerlo. Este es el caso de Alemania, que a pesar de ser el principal destino de a exportaciones agroalimentarias andaluzas, ocupa el cuarto lugar en el caso de Málaga.

Según los datos facilitados por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), el ranking de las exportaciones del 'agro' malagueño por países lo encabeza Francia, con 105 millones de euros en los nueve primeros meses de 2013, seguido de Portugal, con 104,6 millones; Italia, con 82,3, y Alemania en cuarto lugar con sólo 26,3 millones. El quinto puesto lo ocupa China, con 20,4 millones; Guinea Ecuatorial, con 17,5; Estados Unidos, con 17,3; Países Bajos (16,7), Bélgica (16,4) y Reino Unido (15,2), seguido de Rusia, con 15,2, y Japón, con 10,4. El mayor incremento lo ha experimentado Italia con un 53,9 por ciento, mientras que a Alemania las exportaciones apenas han aumentado un 3,5 por ciento.

En el caso de Andalucía sin embargo los principales destinos de las exportaciones agroalimentarias entre enero y septiembre de 2013 han sido Alemania, con 907,3 millones de euros, el 16,28 por ciento del total del valor exportado; Francia, con más de 772 millones de euros, el 13,85 por ciento; Italia, con 594,5 millones (10,67 por ciento); Portugal, con 543,7 millones (9,76 por ciento), y Reino Unido, con 490,6 millones (8,80 por ciento).

Ante esta realidad no es de extrañar que las principales comercializadoras de frutas y hortalizas de la provincia sigan apostando por la búsqueda de nuevos mercados en el exterior.

Este es el caso de Frutas Montosa, Trops, Reyes Gutiérrez, todas ellas especializadas en comercialización de frutas tropicales (aguacates y mangos), así como Tana y Vega Verde, dedicadas a la producción y comercialización de cítricos.

Feria prestigiosa

Las cinco acudirán con stand propio a la próxima edición de Fruit Logística, una de las principales ferias de frutas y hortalizas del mundo y la más prestigiosa de Europa junto con Fruit Attraction de Madrid. La cita será en Berlín del 5 al 7 de febrero próximo. Según la organización, el 84 por ciento de los expositores (2.500) cierran acuerdos

«Lejos de lo que se pueda pensar esta feria no está centrada sólo y exclusivamente en el mercado alemán. De hecho acuden distribuidores, exportadores, productores e importadores de todo el mundo, por lo que es un lugar ideal para poder visitar a clientes que, de otra forma, resultaría complicado, a la vez que conseguir nuevos contactos comerciales muy interesantes», explica el gerente de Trops, Enrique Colilles, sociedad que comercializa en el mercado alemán apenas el 10 de la producción total de los 1.900 agricultores que conforman la cooperativa.

Trops, que ha cerrado la campaña 2012-2013 con un 20% más de facturación, pasando de los 35,5 a 42,6 millones de euros, y un volumen de comercialización de unos 21 millones de kilos de fruta, de los que 14.000 toneladas han sido de aguacates y 7.500 de mangos, exporta a Francia más del 20% de sus producción.

En el caso de Frutas Montosa, sus exportaciones a Alemania se sitúan también en el 10 por ciento, frente al 35 por ciento que destina al mercado francés. «Nuestra empresa es habitual en Fruit Logística, ya que se trata de una feria muy importante en la que se mantienen contactos con clientes y se establecen nuevos contactos», explica la directora técnica de Frutas Montosa Clara Báez.

Esta empresa veleña comercializa anualmente 25 millones de kilos de frutos tropicales (17 de aguacate, siete a mangos y un millón de kilos a guacamole), de los que el 75% van a parar a la exportación, lo que convierte a Frutas Montosa en la mayor comercializadora de aguacates de España.

Otra de la empresas que acudirán a Fruit Logística es Reyes Gutiérrez. Con sede en Vélez-Málaga, la firma, que acaba de abrir delegaciones en Lima (Perú) y París (Francia), exporta 12.500 toneladas de fruta, de las que 10.000 son aguacates y 2.500 de mangos, y factura unos 20 millones de euros al año. El objetivo de esta sociedad es crecer un 10% más este año, para lo cual acude a Berlín con la idea de cerrar nuevos acuerdos.

Una situación similar se produce con Vega Verde, especializada en la producción y comercialización de cítricos ecológicos de calidad, así como aguacates y mangos. Esta sociedad de Alhaurín de la Torre, que exporta casi el 100 por cien de su producción, que ronda las 8.000 toneladas anuales, tiene a Europa como principal destino. Esta será la primera vez que la empresa asista con stand propio a Fruit Logística 2014 convencida de que todavía existe mercado exterior en el que poder crecer, según su gerente Francisco Espinosa.

No sucede lo mismo con Tana, que fue la primera empresa española en acudir con stand propio a este feria en 1992, según recuerda su director comercial Matías Flores. El grupo empresarial, que cuenta con más de medio siglo de historia, se dedica a la producción y comercialización de limones y pomelos, estando considerada actualmente en el principal exportador de limones de Málaga. Desde hace 15 años es interproveedor de Mercadona y exporta el 35 por ciento de todo el volumen que comercializa. Entre sus clientes figuran los principales supermercados europeos. La sociedad cuenta con una fábrica en Murcia dedicada a la producción de zumos, aceites esenciales y cortezas para helados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cinco empresas acuden a Fruit Logística con la idea de aumentar sus exportaciones