Borrar
Lugar en el que se produjeron los hechos y al que tardó en llegar una ambulancia 20 minutos. :: M. C. J.
El 061 cubre con apenas tres uvis móviles ocho grandes municipios de la Costa
MÁLAGA

El 061 cubre con apenas tres uvis móviles ocho grandes municipios de la Costa

Sindicatos de trabajadores critican que los efectivos tienen que atender nuevos servicios con el mismo personal

ÁLVARO FRÍAS

Viernes, 27 de diciembre 2013, 17:39

El 061 presta atención en los grandes municipios de la Costa del Sol con sólo tres uvis móviles. Así lo explicaron ayer desde varios sindicatos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, dependiente de la Junta de Andalucía, después de conocer que un médico ha denunciado a la sociedad vinculada al Gobierno andaluz y a la Consejería de Salud por la tardanza de una de las unidades en atender a un motorista que murió después de sufrir un accidente de tráfico en Fuengirola. La primera ambulancia llegó a los 20 minutos desde que se produjo el suceso, según el doctor.

El delegado de CGT en el comité de empresa, Eduardo Reina, indicó que hay una uvi del 061 en Marbella, en Fuengirola y en Vélez-Málaga. Así, quedan fuera de la atención de estas unidades grandes zonas de la provincia como Ronda o Antequera.

De estas uvis, la de Fuengirola es la que más carga asistencial tiene, ya que cubre los municipios de Mijas, Benalmádena y la propia localidad en la que se encuentra, por lo que debe atender a una población de más de 224.000 habitantes. Por su parte, otra dotación, situada en San Pedro Alcántara, desempeña su labor entre Marbella y Estepona, que suman unos 207.474 ciudadanos.

En la otra zona de la Costa se encuentra la dotación de Vélez, que asiste a más de 167.000 habitantes, entre las localidades de Rincón de la Victoria y Nerja. En concreto, tres uvis móviles para la provincia, que se unen a las de la capital, donde hay otras cuatro, además de los equipos de coordinación avanzada del 061.

152 efectivos

Aunque desde los sindicatos criticaron el número de efectivos -152 en la provincia-, asegurando que podría incrementarse; apuntaron hacia los criterios de las emergencias que deben atender como el principal problema de la empresa pública. Reina aseguró que ahora deben acudir a casos que antes no dependían del 061, por lo que, al no haber aumentado el personal, la carga de trabajo de los profesionales es mayor y están ocupados con otras situaciones.

Tras denunciar que los presupuestos de la comunidad andaluza recogen un recorte del 5,27 por ciento del presupuesto de emergencias sanitarias para el próximo año, el sector está preocupado, lo que ha dado lugar a movilizaciones de los efectivos del 061. «En determinadas épocas del año, como ahora, el servicio está sobrecargado, por lo que estamos muy preocupados con esta medida», señaló el responsable de Agencias Públicas Empresariales Sanitarias de CC OO en Andalucía, Jesús Cabrera.

Sin embargo, a mediados de este mes, Cabrera y Reina indicaron que se mantuvo una reunión con la Junta en la que el Gobierno andaluz se habría comprometido a no reducir el año que viene el personal ni la cartera de servicios. Aun así, este aspecto no fue confirmado por la Junta.

es el número de efectivos del 061 que trabajan en la provincia de Málaga. Desde los sindicatos critican que esta cifra no se ha incrementado en los últimos años, pero que sí lo han hecho los servicios que deben atender, lo que sobrecarga de trabajo a los profesionales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El 061 cubre con apenas tres uvis móviles ocho grandes municipios de la Costa