

Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA PÉREZ mperezg@diariosur.es
Lunes, 23 de diciembre 2013, 08:21
En tiempos en los que encontrar un puesto de trabajo se convierte para muchos en una misión imposible, no es extraño que cualquier oferta que surja, aunque ésta obligue a trasladar una vida de país, reciba un aluvión de candidatos. Hace sólo una semana un constructor noruego aterrizaba en San Pedro Alcántara con la misión de reclutar a un centenar de profesionales en tareas tan variadas como electricistas, ingenieros, maquinistas o conductores. En total, un centenar de puestos de trabajo disponibles, el sueño de muchos desempleados de larga duración. Siete días después de hacerse pública la oferta a través de este periódico, la empresa ha recibido ya alrededor de 700 currículos. «Nos hemos visto desbordados por la demanda», explica José Ruiz. Desde hace un par de años este sampedreño trabaja codo con codo con Lasse Mejlaender en la tarea emprendida por el ya famoso jubilado noruego que enseña su idioma a desempleados españoles, y que ahora sirve de enlace entre los parados de la zona y los empresarios de su país. Fue su teléfono móvil el que incluyeron en la oferta, el mismo que no ha dejado de sonar desde hace una semana. «Pido disculpas a muchos interesados que están molestos porque no les he podido atender, pero llegó un momento en el que tuvimos que apagarlo porque las consultas llegaban a todas horas del día, incluso de la noche».
Entre los cerca de 700 candidatos que han enviado su solicitud se encuentran personas de prácticamente todos los puntos del país y con perfiles de lo más variopinto. «La gente necesita un trabajo y ven en esto una oportunidad. Cada vez les importa menos que tengan que salir del país», explica Lasse Mejlaender. «A muchos que han llamado desde Galicia o Asturias les hemos advertido que uno de los requisitos que se exigen para conseguir uno de estos trabajos es que el candidato debe aprender unas nociones más que básicas de noruego, y nos han dicho que no les importa desplazarse hasta San Pedro para recibir las clases», explica.
Entre 40 y 50 electricistas, 10 maquinistas, 10 mecánicos, 10 empleados con experiencia en obra en carretera, 15 ingenieros y 10 conductores de autobús. Fredrik Finsnes, empresario de la construcción y responsable de la empresa Vicario a través de la cual hará la selección de personal y su contratación, visitó hace unos días San Pedro insistiendo en una idea: «En Noruega hay mucho trabajo y pocos trabajadores».
La oferta que trajo bajo el brazo es atractiva: contrato indefinido una vez superado el periodo de prueba y un sueldo de entre 40.000 y 50.000 euros brutos al año. Además -recalca- «la compañía se ocupa del trabajador desde que pone un pie en el aeropuerto. Se les recoge allí, y además se les busca una vivienda». El coste del alquiler corre, lógicamente, de cuenta del empleado.
Experiencia demostrable en el puesto solicitado y, principalmente, el manejo del idioma noruego, son los más importantes requisitos para acompañar a Fredrik en su viaje de vuelta. Es en este punto donde entra en escena el tercer protagonista de la historia: Lasse Mejlaender, quien se ocupa de impartir las clases intensivas. Los interesados no abonarán ni un solo euro para la formación. «Los costes los asume la empresa, que nos cubren los gastos tanto del material como del alquiler del local», asegura el noruego. «De aquí no sale nadie sin contrato. El que va para allá lo hace con su contrato bajo el brazo», insiste.
Requisitos
De entrada, hablar inglés será también un aspecto que sumará puntos en la selección y que ayudará en la criba. «La empresa prima el conocimiento de inglés y la experiencia. Tenemos, por ejemplo, cientos de solicitudes de ingenieros recién licenciados que quieren marcharse, pero no tienen aún experiencia y eso les resta posibilidades», subraya José Ruiz.
Mientras se realiza el proceso de selección, que sigue abierto, Lasse y José diseñan ya el nuevo calendario de cursos. Hasta el momento impartían dos horas a la semana al primer grupo de alumnos que está a punto de salir hacia Noruega. Ahora el planteamiento es crear a partir del mes de enero hasta tres grupos distintos y en horarios de mañana y tarde para atender la demanda. «Quienes necesitan el empleo y quien necesita a los trabajadores tienen prisa, pero la formación no se obtiene en dos días, así que tendremos que incrementar las horas de clase», sostienen. Los interesados en esta oferta pueden todavía enviar su curriculum a post@hablanoruego.no o llamar para más información al 666 11 74 52.11 74 52.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.