

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO M. ROMERO
Lunes, 23 de diciembre 2013, 11:22
Desde 2003, cuando cayó en Ronda, El Gordo esquiva la provincia y, este año, la historia se repitió y volvió a pasar de largo. El sorteo extraordinario de Navidad dejó sólo un pellizco en Málaga; concretamente unos 800.000 euros gracias a dos quintos y a las terminaciones del primer premio vendidas en décimos y participaciones por cofradías y colectivos malagueños. Una cantidad pequeña, sobre todo si se tiene en cuenta que era la provincia andaluza que más lotería había vendido (57,7 millones de euros) y si se compara con el año pasado, cuando la diosa Fortuna repartió 29 millones de euros en esta tierra. Un hecho que provocó que escasearan las imágenes de alegría y de botellas de champán descorchadas. Además, este año, Hacienda se lleva el 20% de los premios mayores de 2.500 euros.
La mañana pasó de la expectación y la ilusión de las primeras horas a la decepción a medida que los niños de San Ildefonso cantaban en el Teatro Real de Madrid los grandes premios y ninguno de ellos llegaba a Málaga. Hubo que esperar a las 11.27 horas para que la provincia recibiera una alegría. En ese momento los niños de la quinta tabla (Brisa Siles, Camila Flores, Andrea Cruz y Faisal Akrouh) cantaron el 81854, un quinto premio, que dejó un décimo premiado en Cuevas del Becerro y otro en la capital. Apenas tres minutos después, estos mismos niños sacaron otro quinto, el 81156, del que se vendieron cuatro décimos en Ciudad Jardín -en la capital-, uno en Caleta de Vélez (en la capital de la Axarquía) y otro en San Pedro Alcántara (Marbella).
Ocho décimos que suman unos 48.000 euros. Cantidad que se vio incrementada hasta los 798.000 euros (pedreas y terminaciones de otros premios al margen) gracias a los décimos con finalizaciones del Gordo vendidas por seis cofradías de la capital y Vélez-Málaga, así como por el Vélez Club de Fútbol, el PSOE de Alcaucín y un colegio de Almayate.
Cruz del Humilladero
Un afortunado se entera al pasar por la administración
Un vecino de la barriada La Asunción, en Cruz de Humilladero, va a pasar unas navidades más desahogadas de lo habitual al haber adquirido un décimo del 81.854, agraciado con un quinto premio. María Victoria Serralvo, administradora que vendió el número, recordó que fue un comprador habitual de la zona, que llegó al punto de venta hace varios días solicitando un boleto terminado en 54. «Ya no quedaba esa terminación y se lo tuvimos que dar por terminal», apuntó. Es por ello que sólo vendió un décimo (6.000 euros menos impuestos) del número agraciado. La propietaria de la administración número 58 'Cristo del Humilladero', ubicada en la calle Alozaina, relató que el afortunado pasó por la puerta del puesto de loterías nada más conocerse el número. «Pasó por casualidad y, al ver que poníamos el cartel con su número, se enteró y llevó una gran alegría», explicó. Esta mujer, que a principios de año se hizo cargo del negocio tras la jubilación de su madre, apuntó que el premio «siempre es bueno y ayudará a que esa familia pase mejor las navidades».
Sin embargo, no pudieron conocerse los agraciados con los cuatro décimos del 81156 vendidos en la administración número 5 de la calle Alcalde Joaquín Quiles, en Ciudad Jardín, que no abrió sus puertas pese a la presencia de los periodistas para intentar conocer a los destinatarios de los décimos, premiados con 6.020 euros cada uno.
Los vecinos conocieron la noticia al ver el cartel del premio colgado en la puerta de la administración. Muchos de ellos no dudaron en comprobar al instante si podría ser los afortunados. Una vecina sacó del monedero varios décimos para cerciorarse: «No lo llevo, no.». Efectivamente no tuvo la suerte del año pasado cuando le tocó un tercer premio. «Unos cuatro millones y pico que me han servido para mucho. Llevaba una participación con mi cuñado. Este año llevábamos el mismo número», comentó. José Luque, que vive en el bloque situado encima de la administración, también se lamentó: «Llevo 14 números y vivo al lado y nada. Otro año será».
Cofradías
Más de 600.000 euros en la capital y Vélez-Málaga
Este año, han sido las cofradías de la provincia las que han repartido la mayor porción del escaso pastel de premios que ha dejado el sorteo de la Lotería de Navidad en Málaga. Más de 600.000 euros han dejado los décimos y participaciones puestas a la venta por estas entidades religiosas junto con un pequeño donativo para financiar su labor. En la capital, destaca el caso de la Cofradía del Sepulcro, hermandad oficial de la ciudad, que ha repartido 93.000 euros del 25746, del que vendió un total de 775 décimos, 265 en participaciones. El hermano mayor del Sepulcro, Emilio Betés, mostró su alegría por haber repartido esta cantidad entre los hermanos y allegados a la cofradía. «Siempre jugamos este número y hacía seis o siete años que no dábamos premio. Estamos muy contentos», declaró.
Igualmente, las dos hermandades con sede en la parroquia de Nuestra Señora de las Angustias, en la barriada de El Palo, vendieron décimos de un número terminado en 46. En este caso, se da la coincidencia de que tanto la Hermandad del Carmen como la de la Virgen del Rosario comparten las tres últimas cifras. La primera vende desde su fundación en 1992 el número 35946 y la segunda, el 12946. En total han dejado 140.000 euros en el este de la capital. «Aquí hace mucha falta. Siempre hemos jugado el mismo número y no vendemos más décimos porque hace tres años que se llevaron una parte a Granollers (Barcelona) y no la hemos podido recuperar», explicó Andrés Cazorla, hermano mayor del Carmen de El Palo. En el mismo sentido, Juan Fernández, responsable de la hermandad de la Virgen del Rosario, no ocultó su satisfacción por compartir terminación y haber vendido este año toda la lotería que solicitaron a la administración.
Por su parte, las cofradías de la localidad de Vélez-Málaga repartieron más de 370.000 euros en premios. Destaca el caso de la Pollinica, que otorgó 120.000 euros por la nada despreciable cifra de 1.200 décimos vendidos del 31489, cuyos dos últimos números coinciden con el tercer premio del sorteo. «Lo traemos desde Cádiz desde hace más de veinte años», comentó el hermano mayor, Francisco Santiago. La Cofradía del Pobre y la Esperanza cifra sus premios en 108.000 euros por el 36546, y también destacan los casos de la Humildad (por el 75476), la Amargura y el Resucitado.
Axarquía
Un partido político, un club de fútbol y un colegio
No sólo las hermandades llevaron ayer la alegría a la Axarquía. En Caleta de Vélez se vendió un décimo del quinto premio 81156, en el despacho receptor mixto de Apuestas y Loterías del Estado de la avenida de Andalucía, 51, de la localidad, que regenta Florinda Guerrero.
«Es la primera vez que doy un premio de la Lotería Nacional. Nosotros sólo vendemos a través de la máquina, pero desconozco si este lo han pedido expresamente o fue al azar. Tampoco sabemos quién ha sido el agraciado», declaró Guerrero. «Me he enterado porque me han llamado de la Delegación de Loterías de Málaga para comunicárnoslo y he dado un salto de alegría», dijo.
Este mismo número fue vendido también por la agrupación del PSOE de Alcaucín, que de esta forma distribuyó un total de 25.920 euros en premios. Asimismo, el gerente de la Administración de Loterías Virgen de Lourdes de Vélez, Eduardo Recio, añadió que el Vélez C. F. y el colegio Juan Paniagua de Almayate repartieron entre los dos unos 120.000 euros del 58.046, con terminación de El Gordo.
Marbella
El primer premio tras solo cuatro meses de apertura
En San Pedro Alcántara, un solo décimo de uno de los quintos premios, el 81156, despertó la ilusión de los vecinos y del propietario de la la papelería La Villa, donde se vendió el número agraciado a través de terminal. Francisco José Núñez recibió la noticia tras recibir una llamada desde la central de Loterías del Estado. Este es el primer premio que el establecimiento da en San Pedro en sus apenas cuatro meses de apertura. «Abrimos en agosto y ya tenemos nuestro primer premio importante», recalcó Núñez, quien aclaró que todos los números vendidos han sido «a través de la máquina porque, como no somos administración de Loterías, no podemos vender décimos». Este joven empresario decidió hace unos meses reabrir como papelería un antiguo estanco que durante años habían regentado sus padres.
Cuevas del Becerro
Una máquina «bendecida por Dios»
En Cuevas del Becerro, el afortunado fue Rafael López. A este pensionista de 61 años, soltero, el sorteo más esperado del año le dejará 6.000 euros de un quinto premio. Él compró el décimo en la máquina de la Tienda Diego, un establecimiento que abrió sus puertas hace 30 años y que ahora regenta Inmaculada González. «Estoy muy contento. Me vienen muy bien», comentó Rafael, que se enteró pasadas las 15.00 horas de que le habían tocado 6.000 euros. «Estaba en el bar, con nosotros, y dijo que iba a sacar el décimo de la máquina para ver si le había tocado y entonces Inmaculada le dijo que ese era el número», relataron Inmaculada y su pareja. La primera confesó sentirse como una famosa por un día dado el número de felicitaciones de sus vecinos y las constantes llamadas de los periodistas.
Su padre, Diego González, aseguró que la máquina de la tienda «está bendecida por Dios». «En esta tienda estuvo la parroquia algunos años, ya que se estaban haciendo obras en la iglesia. Aquí se han celebrado bodas y bautizos», detalló. Eso ocurrió alrededor de 1973, corroboró la madre de Inmaculada, que tuvo que sacar la fregona para recoger el cava del suelo. La familia brindó para celebrar la alegría aunque sin la presencia del premiado. Rafael, a esa hora, aún no se había enterado de que la Lotería le ha regalado un 'kilo' de las antiguas pesetas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.