Borrar
Rafael Rodríguez, ante uno de los carteles de la campaña de turismo de compras. :: Carlos Moret
La Junta promociona en Navidad el turismo de compras y fomenta el comercio andaluz
Turismo

La Junta promociona en Navidad el turismo de compras y fomenta el comercio andaluz

Activó ayer una campaña, en la que invertirá 244.000 euros, en toda Andalucía en la que se insta a adquirir productos de la región

PILAR MARTÍNEZ

Jueves, 19 de diciembre 2013, 11:05

Andalucía activó ayer una campaña con la que quiere maridar la promoción del turismo de compras en plena Navidad con el fomento del pequeño comercio local y de la adquisición de productos de la región. Bajo el lema 'Con el comercio andaluz, ganamos todos' se ha diseñado una acción, que se desarrollará hasta el próximo día 28, con la que se quiere animar a los que residen en la Comunidad y a los viajeros que la visiten en estas fechas a que compren en los negocios que dan vida a los centros y barrios de las urbes porque con ello la riqueza se queda, se invierte y se redistribuye en Andalucía, explicó ayer el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, en la presentación de esta iniciativa.

La acción cuenta con un presupuesto de 244.000 euros, de los que 60.000 se destinan a la creatividad de la misma, centrada en que la compra de productos andaluces como una botella de aceite de oliva enriquece los platos con un 20% de creación de empleo o que una novela contribuye al 15% de bienestar social o al 25% del progreso económico.

El consejero consideró: «el modelo comercial de la región muestra nuestro modo de entender de la convivencia. Con una enorme red diversificada, que conforman la malla económica de nuestras ciudades y pueblos, también queremos trasladar una campaña de consumo responsable, instando a comprar productos andaluces, porque con ello hacemos país y generamos cultura de tierra, provocando que el valor añadido se quede en Andalucía».

En este sentido, recordó que el sector comercial andaluz está formado por 162.010 establecimientos, pequeñas y medianas empresas en su gran mayoría, que dan empleo a medio millón de personas y que aporta al Producto Interior Bruto (PIB) el 11%.

La campaña consistirá en la emisión de más de un centenar de anuncios de 30 segundos en televisión, 74 cuñas en emisoras de radio andaluzas, 945 pases en las principales salas de cine e inserciones en prensa regional y provincial tanto impresa como digital. Además, estará en las calles andaluzas con 545 caras de mupis en mobiliario urbano y en 35 anuncios de cartelería en el metro de Sevilla. A ello se añadirá la distribución de adhesivos promocionales para colocarlos en los escaparates de tiendas.

El consejero también avanzó que esta Navidad se desplegará una ambiciosa campaña de inspección para garantizar los derechos de los consumidores.

En relación a la propuesta de IU de crear una tasa para las grandes superficies señaló que en Andalucía están en un gobierno de coalición y que este asunto «está en discusión». En este sentido, insistió en que hay que apoyar a la pyme comercial sin perjuicio para otros formatos comerciales. Cuestionado sobre si está descartada esta tasa, puntualizó que «no hay nada descartado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta promociona en Navidad el turismo de compras y fomenta el comercio andaluz