

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS HINOJOSA jhinojosa@diariosur.es
Martes, 17 de diciembre 2013, 08:21
El destino del emblemático edificio de La Equitativa vuelve a estar de actualidad después de la visita de un grupo de inversores chinos a la ciudad el pasado fin de semana. Estos empresarios se han mostrado especialmente interesados por la adquisición de este inmueble para dedicarlo a uso hotelero. Según pudo conocer este periódico, ya hay una cadena hotelera internacional de primer nivel interesada en convertirlo en un cinco estrellas. Pero todo dependerá del acuerdo económico que alcancen los empresarios de China con la propiedad de la construcción enclavada entre la calle Larios y la plaza de la Marina. Esta operación de compraventa, en la que media Larios 3 Consultores, tendrá que negociarse con un total de seis propietarios, por lo que el acuerdo se antoja complicado aunque no imposible.
La propiedad de La Equitativa se reparte actualmente entre la empresa promotora Rubcapel, que posee la mayor parte del edificio (en torno al 60%), Ingomar, que ostenta el 30%, y otros cuatro propietarios que tienen el 10% restante. Entre estos cuatro socios minoritarios se encuentran tres locales de la planta baja -la inmobiliaria Fundus, Pelucas Paco y un tercero- y una de las vecinas que todavía habitan el inmueble y que tiene su vivienda escriturada. Hace apenas un año que los minoritarios ganaron en los tribunales los pleitos iniciados hace una década -cuando el anterior dueño del inmueble lo vendió a sus actuales propietarios- para conservar sus derechos.
Para José Luis Aguilar, de Larios 3 Consultores, esta división de la propiedad no supondría problema alguno en el caso de que los inversores chinos quisieran finalmente adquirir el edificio, que llegó a anunciarse por Internet en 50 millones de euros, como informó en su momento este periódico (ver SUR 2/3/2012). «Todo es cuestión de dinero», señaló Aguilar, quien confió en que, llegado el momento, se pueda alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes.
Eso sí, para ello, según el responsable de Larios 3 Consultores, el precio de venta tendría que ser muy inferior a 50 millones, ya que a la cifra de la compra habría que sumar unos 20 millones de euros que se calcula que costaría la rehabilitación del edificio para uso hotelero, un destino que, en principio, no tendría problema de encaje con el planeamiento urbanístico.
«Todavía no se ha hablado nada de precio. Los empresarios se han llevado los planos y toda la información relativa al edificio para tomar una decisión en las próximas semanas», expuso José Luis Aguilar.
«Aún no hay nada»
En el mismo sentido se expresaron desde Rubcapel, cuyos responsables recalcaron que «aún no hay nada» sobre la venta de La Equitativa. «Los empresarios chinos han visitado el inmueble y han preguntado por lo que se podría hacer en él y los metros cuadrados que tiene, pero nada más. No se ha hablado nada de precio, que dependerá del destino que le quieran dar», expresaron desde la propietaria mayoritaria.
Desde la Asociación de Empresarios Chinos en Andalucía fueron mucho más optimistas hasta el punto de emitir ayer un comunicado en el que señalaron que la compra de La Equitativa podría quedar cerrada en marzo, en una nueva visita de estos inversores. Según manifestaron desde esta asociación, dirigida por la consultora Leticia Chen, estos empresarios van a entablar a partir de ahora negociaciones con varias cadenas hoteleras interesadas para escoger a la que alquilarían el edificio una vez reformado. Según Larios 3, son tres las que en los últimos años han preguntado por La Equitativa, si bien la más interesada es una importante compañía del sector a nivel mundial de la que no quisieron desvelar el nombre. La planta baja quedaría para tiendas de lujo enfocadas al turismo de cruceros y la terraza sería ocupada por un restaurante asiático de lujo.
«Este viernes se reunirán en Madrid con el Banco Chino de Comercio e Industria para buscar la fórmula de financiación del proyecto y, una vez en China, lo analizarán con un estudio de arquitectura», anunciaron desde la asociación, quien detalló que las empresas interesadas en la compra son Shengfeng Textile Technology, Beibei Textile Technology y Saint River Textile, que agrupan a sociedades de diferentes sectores como el ocio, el turismo y la hostelería. Además, estas empresas invitarían a participar en la operación a otras dos compañías chinas pertenecientes a la Cámara de Comercio de Hangzhou y especializadas en la construcción y el diseño de interiores. Los empresarios chinos consideran que esta actuación puede ser rentable en un plazo de cinco o siete años, y vaticinan que el hotel podría inaugurarse en dos años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.