

Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA PÉREZ
Lunes, 16 de diciembre 2013, 08:32
Va relatando en un noruego incomprensible para la mayoría de los presentes el listado de puestos de trabajo que pretende cubrir con profesionales españoles que estén dispuestos a empezar una nueva vida en tierras escandinavas. Entre 40 y 50 electricistas, 10 maquinistas, 10 mecánicos, 10 empleados con experiencia en obra en carretera, 15 ingenieros y 10 conductores de autobús. Fredrik Finsnes, empresario de la construcción y responsable de la empresa Vicario a través de la cual hará la selección de personal y su contratación, insiste en una idea: «En Noruega hay mucho trabajo y pocos trabajadores».
Traducen su discurso, casi al alimón, Theis Borge Ask, un médico que pasa largas temporadas en tierras marbellíes, y Lasse Mejlaender, el famoso jubilado noruego -ya sampedreño- que desde hace un par de años se encarga de enseñar su idioma a quienes estén dispuestos a dar el salto y buscar una nueva vida laboral a miles de kilómetros.
Desde hace meses, Borge se ha convertido en un sólido enlace entre empresarios escandinavos que buscan mano de obra, españoles dispuestos a aceptar un empleo en Noruega, y el conocido profesor.
La oferta que pone sobre la mesa es suculenta: contrato indefinido una vez superado el periodo de prueba y un sueldo de entre 40.000 y 50.000 euros brutos al año. Además, indica Fredrik Finsnes, «la compañía se ocupa del trabajador desde que pone un pie en el aeropuerto. Se les recoge allí, y además se les busca una vivienda». El coste del alquiler corre, lógicamente, de cuenta del empleado.
Experiencia demostrable en el puesto solicitado y, principalmente, el manejo del idioma noruego, son los más importantes requisitos para acompañar a Friedrk en su viaje de vuelta. «Entendemos que no es fácil ni está al alcance de todos», sostiene el empresario. Es en este punto donde entra en escena el tercer protagonista de la historia: Lasse Mejlaender, quien se ocupa de impartir las clases intensivas.
Los perfiles de los candidatos
Los interesados no abonarán ni un solo euro para la formación. «Los costes los asume la empresa, que nos cubren los gastos tanto del material como del alquiler del local», asegura orgulloso al tiempo que incide en una idea: «de aquí no sale nadie sin contrato. El que va para allá lo hace con su contrato bajo el brazo».
A esta aventura laboral se han sumado ya antiguos alumnos de Lasse que, con una oferta de trabajo en firme, han retomado con interés sus estudios. Edilberto Montaño es ecuatoriano, lleva un año sin trabajo y vive en la barriada de El Palo de Málaga capital. El nivel de idioma adquirido en este tiempo ya le ha abierto las puertas de un nuevo empleo. «Tengo experiencia en la construcción. He trabajado toda mi vida con materiales de alta calidad. Aquí no hay nada. Así que me marcho a Noruega», afirma con una mezcla de ilusión y resignación. Deja en Málaga a su mujer y a sus dos hijas.
Antonio Fernández acude a diario a sus clases en San Pedro desde Torremolinos. Mientras se realiza este reportaje demuestra tener soltura con el nuevo idioma. «Llevo año y medio parado, soy conductor, pero tengo experiencia en varias cosas que me han ido saliendo en este tiempo. Nada seguro».
El proceso de selección de los candidatos a esta oferta de empleo acaba de abrirse. Los interesados pueden enviar su curriculum a post@hablanoruego.no o llamar para más información al 666 11 74 52.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.