

Secciones
Servicios
Destacamos
F. JIMÉNEZ
Viernes, 13 de diciembre 2013, 04:14
Comerciantes, hosteleros, hoteleros y vecinos del Centro siguen esperanzados en que el conflicto de Limasa se pueda resolver antes de que la noche del próximo jueves comience la huelga indefinida convocada por los trabajadores, pero en previsión de que la situación continúe tan enquistada como hasta ahora, los empresarios y residentes del casco antiguo ya se están organizando para implantar un sistema alternativo que impida la acumulación de basuras en las calles en plenas navidades. En colaboración con el Área de Medio Ambiente, el sistema tendría como primera premisa la retirada de todos los contenedores en superficie y el sellado de los soterrados con un doble objetivo: que nadie tire la basura en esos puntos y evitar que sean un blanco fácil para posibles actos vandálicos.
¿Y dónde depositarían sus residuos? Pues en unos macro contenedores que el Ayuntamiento instalaría en varios puntos estratégicos, de forma que puedan ir dejando la basura en la franja horaria más próxima al paso del camión de recogida. «Se trata de canalizar la basura para que los efectos de la huelga, si llega a producirse, sean los mínimos posibles. Ya creamos una plataforma con la amenaza de la pasada Semana Santa y ahora haremos lo mismo, aunque esperemos que finalmente tampoco sea necesario», afirma la secretaria general de la Asociación de Empresarios de Hostelería (Aehma), Concha Martínez, quien insiste en pedir «responsabilidad» a todas las partes implicadas en el conflicto «porque es muy grande el daño que pueden provocar porque son muchos los negocios que dependen de la campaña navideña». Aunque ya han mantenido contactos, en los próximos días se irán intensificando a fin de concretar su aplicación, siempre en colaboración con el Área de Medio Ambiente, donde precisamente tienen programada para el lunes una reunión con la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos).
De su puesta en marcha también dependerá los servicios mínimos que decrete la Junta de Andalucía ante el desacuerdo entre la empresa (pide el 100% en el Centro y las zonas comerciales; y del 85% para el resto de la ciudad) y los sindicatos (un 5% para toda la ciudad). «Nuestra prioridad es que no haya huelga, aunque si al final hay, esperemos que tengan en cuenta la multitud de personas que pasarán por el Centro y fijen los servicios mínimos en el 100%», remarca Martínez.
Pendientes de la Junta
Sin llegar a confirmar nada para no condicionar la negociación, sí que dio ayer una pista la delegada territorial de Economía y Empleo, Marta Rueda, que es la responsable de determinar el porcentaje de cobertura, que luego deberá ser ratificados por la Dirección General de Relaciones Laborales del Gobierno andaluz. La dirigente autonómica aseguró ayer que los servicios mínimos no se conocerán antes del próximo martes, aunque avanzó que la Junta trabaja en una propuesta que dará especial cobertura a los comerciantes y hosteleros del Centro durante las fechas navideñas.
En este sentido, Rueda situó la protección de la actividad económica que se desarrolla en el casco histórico como la principal prioridad, junto a otros servicios públicos que vienen determinados por la ley, caso de los hospitales. En este sentido, advirtió de los graves daños económicos y para el turismo que se podrían producir en caso de que no se mantuvieran unos niveles aceptables de limpieza en estas fechas.
Por otra parte, el presidente del Patronato de Turismo y de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, pidió ayer «responsabilidad» a los trabajadores de Limasa para que «se imponga la cordura» y se evite el paro indefinido «en una época tan importante como es la Navidad, en la que habrá muchísimos visitantes que no se pueden llevar una imagen negativa». Por ello, abogó por que «continúen las negociaciones y, finalmente, lleguen a buen puerto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.