

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS HINOJOSA
Viernes, 13 de diciembre 2013, 04:18
Más dinero para la promoción turística y para el sector agroalimentario porque son dos sectores «líderes» en la provincia que pueden contribuir como pocos a estimular la economía para salir de la crisis. Es el argumento que empleó ayer el presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, a la hora de justificar el incremento que experimentan las partidas para estos conceptos en los presupuestos del ente supramunicipal para el ejercicio de 2014, unas cuentas que ayer fueron presentadas a los medios y que serán debatidas en un pleno de la institución el próximo día 19.
En el caso del turismo, los gastos en promoción tendrán un presupuesto de 4,7 millones de euros, un millón más que este año, lo que supone una subida del 25%. Y el Área de Desarrollo Rural multiplicará por tres el gasto de 2013 hasta un total de 1,4 millones para potenciar e internacionalizar la marca Sabor a Málaga, que reúne a casi 150 productores y establecimientos.
Ambos apartados suponen uno de los ejes fundamentales del próximo presupuesto de la Diputación que, en lo relativo a inversiones, suma 41,4 millones de euros, un 5% más que este año. En este campo, destacan el plan de carreteras, dotado con 10 millones, la reparación del Caminito del Rey con 2,3 millones -en 2015, cuando se prevé su inauguración, se le sumará otro millón más-, 7,5 millones del plan de empleo rural, 850.000 euros para la ampliación del vertedero de Valsequillo, 650.000 euros para la Gran Senda -un proyecto para crear una ruta circular de 650 kilómetros que unirá los pueblos del interior- y 900.000 euros para la construcción y mejora de consultorios médicos. Estas inversiones se financian gracias a un ahorro bruto de 65 millones de euros, de forma que no se solicitan créditos bancarios.
El Plan Provincial de Asistencia y Cooperación se mantiene en la misma cuantía de este año con 38 millones de euros, de los que 25 millones se destinarán a más de doscientas actuaciones en municipios de menos de 25.000 habitantes.
Cheque-bebé
Otro apartado significativo es el destinado a gasto social, que se incrementa en un millón de euros respecto a 2013 para alcanzar los 29,1 millones. Aquí se incluye el plan de apoyo a las familias y los jóvenes, dotado con 1,2 millones de euros, de los que se sacarán los cheques-bebé de mil euros para nacimientos en pueblos de menos de 5.000 habitantes y familias con rentas inferiores a 12.000 euros.
Y, por otra parte, se reservan cinco millones de euros para subvencionar la cuota del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) hasta en un 50% para 119.000 hogares de la provincia, lo que podría beneficiar a medio millón de habitantes.
Bendodo subrayó que, tras dos ejercicios de austeridad, estos presupuestos abren «la senda de la recuperación». «Son realistas en la previsión de ingresos, sostenibles y estables. Contemplamos tener un superávit de 33 millones», apuntó el presidente, quien igualmente destacó que los gastos de personal se reducen un 4,1% hasta un total de 66,4 millones de euros. Cuestionado sobre si se llevarán a cabo recortes para la plantilla en 2014, aseguró que todos los esfuerzos que se tenían que hacer en materia de personal ya se han hecho. «2014 será un año de estabilidad en ese sentido», manifestó.
El presidente de la Diputación, que estuvo acompañado en la presentación de los presupuestos por la vicepresidenta primera y responsable de Economía y Hacienda, Francisca Caracuel, entre otros responsables de la institución, destacó por último el esfuerzo de su equipo por reducir la deuda con los bancos, a la que en 2014 se destinarán 37 millones de euros, 33 para amortizaciones y cuatro para intereses. «Esta cantidad, que supone el 17% del presupuesto, se podría haber destinado a inversiones», dijo Bendodo, quien recordó que, del anterior gobierno de la Diputación, heredó una deuda de 218 millones de euros que a finales de 2014 se habrá reducido a 110,1 millones, según las previsiones del gobierno del PP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.