Borrar
Espectadores, ante una taquilla durante la pasada Fiesta del Cine en Málaga. :: Álvaro Cabrera
La última batalla de la guerra de cines baja las entradas a 4 euros
CULTURA

La última batalla de la guerra de cines baja las entradas a 4 euros

La cadena que quedaba por reducir precios también se suma a los descuentos generalizados que buscan recuperar al público perdido

FRANCISCO GRIÑÁN En twitter: @pacogrinan

Viernes, 13 de diciembre 2013, 09:26

El cine bélico no abunda en la cartelera actual. Aunque una visita a cualquier taquilla de Málaga parezca lo contrario. Los exhibidores siguen desatando las hostilidades y continúan avanzado en su guerra de cifras a la baja en el precio de las entradas. Hasta ahora los descuentos se habían quedado en los cinco euros, pero la última puja de esta subasta inversa ha dejado las entradas en un euro menos: cuatro. Por una vez, el público en general es el beneficiario de los recortes.

Este último ataque a la defensiva lo ha lanzado el multicines Rosaleda -perteneciente a la cadena andaluza UCC-, que desde hoy fija un precio de cuatro euros para todas sus entradas de lunes a jueves, mientras que los fines de semana -incluido el viernes- será de cinco euros. Este exhibidor sigue así los pasos de la también andaluza Cinesur y de la multinacional Yelmo -que lidera el mercado en Málaga- que bajaron los precios a cinco euros, aunque con diferentes sistemas promocionales, como son tarjetas de fidelidad y cupones descuento.

Una de las novedades de UCC es que su descenso de precios no está asociado a condición alguna. «Nuestra intención no es marear al espectador con promociones, sino ofrecer una bajada del precio de forma estable», explicó ayer a SUR el gerente de Rosaleda, José Luis Azqueta, cuyas nuevas tarifas se aplican a partir de hoy.

Con la generalización en Málaga de la guerra de cines, las entradas se han generalizado a un precio de cinco euros, lo que supone un reducción de más de tres euros con respecto a las tarifas del pasado verano. Todo este fenómeno de recortes en las localidades está motivado por la bajada de espectadores, que ha sido especialmente drástica en el último año, y se desató tras el éxito masivo de la pasada Fiesta del Cine -celebrada durante tres días en octubre- que devolvió las imágenes de las colas ante las taquillas ante el reclamo de películas por solo 2,90 euros.

Desde entonces, las diferentes cadenas se han lanzado a una carrera hasta ahora inédita: una guerra de precios con el espectador como último beneficiario. Por el momento, la firma que más se resiste a retocar su precio oficial es la que lidera el mercado, Yelmo Cineplex -presente en los centros comerciales de Plaza Mayor, Vialia y Rincón de la Victoria- que, aunque mantiene la entrada general en 8,60 euros, en la práctica lo ha bajado a 4,90 euros repartiendo con generosidad por Internet y en taquilla cupones descuentos. Además, los cines de plaza Mayor hicieron hace unas semanas una promoción por Internet de entradas a 2 euros que se agotaron rápido. Ayer volvió a sacar esta oferta, con un límite de 1.800 localidades.

Tanto descuento deja al descubierto la evidente bajada de ingresos de los cines que, tras varios años de incremento imparable del precio de las entradas, han retrocedido en pocas semanas a las tarifas previas a la llegada de la crisis.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La última batalla de la guerra de cines baja las entradas a 4 euros