Borrar
Imagen de las instalaciones de Zarpa. :: Ñito Salas. Vídeo: Nuria Triguero y Carlos Bueno
La empresa malagueña Modas Zarpa abre un centro logístico en Texas para crecer en EE UU
MÁLAGA

La empresa malagueña Modas Zarpa abre un centro logístico en Texas para crecer en EE UU

La compañía, que vende ropa de fiesta hecha en Málaga a través de las marcas Sonia Peña y Olimara, exporta ya el 63% de su producción

NURIA TRIGUERO

Jueves, 12 de diciembre 2013, 08:40

«La exportación ha sido nuestra salvación». El director gerente de Modas Zarpa, Michael Dixen Zwisler, responde así de contundentemente a la pregunta de qué ha supuesto la internacionalización para su compañía. Esta empresa familiar de segunda generación que presume de confeccionar toda su ropa en Málaga ha pasado en cinco años de exportar apenas el 9% de su producción (y sólo a Portugal) al 63%, que se reparte ahora entre 47 países. Y gracias a ello ha conseguido esquivar la crisis, creciendo a ritmos anuales de entre el 10% y el 15%. Así, este año sumará 13 millones de euros entre Sonia Peña (la marca centrada en moda de fiesta, que factura 11 millones) y Olimara (la línea prêt-à-porter).

La expansión internacional de estas firmas, que distribuyen su producto a través de tiendas multimarca, avanza a toda velocidad. De hecho, cuatro de cada cinco clientes nuevos se generan en el extranjero. Su última apuesta en el mercado internacional es Estados Unidos. Modas Zarpa ha invertido 300.000 euros en la apertura de un centro logístico en Houston (Texas) con capacidad para abastecer a 'boutiques' multimarca de todo EE UU, Canadá y México.

A día de hoy, la filial estadounidense de Sonia Peña ya distribuye a 120 tiendas al otro lado del Atlántico. «Tenemos mucha ilusión puesta en este proyecto. Hemos investigado a fondo el mercado, colándonos incluso en bodas y ceremonias de allí para conocer los gustos de las consumidoras, y estamos convencidos que hay un hueco para nuestros diseños», afirma Zwisler, que asegura que la moda española «se vende muy bien» en el extranjero. La segunda fase de este plan de expansión será Sudamérica.

Mientras, la compañía seguirá mimando su principal mercado, que es el europeo. Y sin olvidar España, donde la firma cuenta, además de con puntos de venta multimarca, con 11 tiendas propias, tres asociadas y siete 'corners' en El Corte Inglés.

Ayer la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Marta Rueda, visitó las instalaciones centrales de Modas Zarpa en el polígono Guadalhorce, a raíz de ser elegida finalista por Málaga para los premios Alas 2013 a la Internacionalización Empresarial, que concede la Junta. Rueda destacó su apuesta por el empleo estable, que cuenta con un centenar de empleados -el 80% mujeres y el mismo porcentaje de indefinidos- en la provincia. Toda la labor de diseño y confección se realiza en Málaga, según sus responsables.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La empresa malagueña Modas Zarpa abre un centro logístico en Texas para crecer en EE UU