Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO M. ROMERO aromero@diariosur.es
Martes, 3 de diciembre 2013, 19:12
En el debate sobre el estado de la nación de 2007, el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero anunció la puesta en marcha de un cheque-bebé por el que el gobierno ayudaba con 2.500 euros a los nacimientos y adopciones. Una medida para estimular la natalidad que fue criticada por el PP al considerarla 'electoralista' (no la apoyó en el Congreso) y que desapareció en 2010 dentro de los recortes del ejecutivo del PSOE para afrontar la crisis económica. Ahora, el presidente popular de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, recupera esta subvención para los pequeños municipios de la provincia. No es el único dirigente del centro-derecha que rescata esta iniciativa ya que recientemente también lo hizo el presidente de Extremadura, José Antonio Monago.
Los niños que vengan al mundo en 2014 en alguno de los 73 municipios con menos de 5.000 habitantes de la provincia lo harán con un pan debajo del brazo. Concretamente con 1.000 euros, la ayuda que concederá la Diputación a quienes nazcan en estos pueblos y cumplan con otros dos requisitos: que sus padres lleven al menos tres años empadronados en la localidad y tener una renta familiar inferior a los 12.000 euros anuales.
En comparación al chequé-bebé de Zapatero, el impulsado por el equipo de gobierno del PP en la Diputación se diferencia en la cuantía, en que no es universal para todos los nacimientos sino más limitado, y, en principio, deja fuera a las adopciones. Y, aunque en principio la Diputación dijo por error que las adopciones quedaban fuera esta mañana ha aclarado que también se podrán acoger los padres que adopten un niño.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) referidos al padrón de enero de 2012 -última cifra publicada- en los municipios de menos de 5.000 habitantes viven unos 138.079 malagueños (el 8,5% de la población total). Cinco localidades se quedan a las puertas de beneficiarse de esta medida al superar, por menos de un millar de habitantes, el límite establecido: Alameda (5.504 empadronados); Benahavís (5.980); Casares (5.610); Mollina (5.239); y Villanueva del Trabuco (5.482).
Asimismo, los datos del INE revelan que en 2012 hubo en el conjunto de la provincia un total de 16.667 nacimientos, aunque no se precisan cuántos fueron en los pueblos pequeños. Respecto a la renta familiar proveniente del trabajo, los datos del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda concluyen que, en Málaga, el 46,5% de quienes hacen su declaración de la renta tienen unos salarios inferiores a los 12.000 euros.
Evitar la despoblación
Amen de ayudar a las familias que lo están pasando mal a consecuencia de la crisis y el desempleo, con este medida se intenta ayudar a evitar el despoblamiento de los pueblos del interior, según explicó ayer el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, en una rueda de prensa junto a las vicepresidenta primera y responsable de Economía, Francisca Caracuel, y la vicepresidenta tercera, Ana Carmen Mata, para presentar las líneas sociales del presupuesto de la institución provincial para el próximo año.
Unas cuentas donde la institución apuesta por las políticas sociales ya que destinará a esta materia 29,5 millones de euros, un 5% más (un incremento de 1,4 millones de euros) que en el presente ejercicio.
El cheque-bebé está incluido dentro de un plan de apoyo a familias y jóvenes que prevé ayudas para el transporte en secundaria y formación profesional en el medio rural, para formación no reglada en idiomas e informática, apoyo a menores y jóvenes con discapacidad y atención a madres adolescentes.
El plan de apoyo a familias y jóvenes es una de las cuatro nuevas líneas de actuación social de la Diputación. Las otras tres son la ampliación del programa de becas para que universitarios de la UMA y la UNED hagan prácticas en empresas (se pasará de 50 a 200 beneficiarios); una línea de subvenciones -dotada con 270.000 euros- para incentivar el empleo autónomo; y se destinarán unos 472.000 euros de fondos europeos para el apoyo al empleo de los jóvenes sin formación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.