Borrar
A Barbero se le ocurrió la idea por los paquetes que le enviaba su madre con chacinas desde España. :: V. M.
«Mamá, mándame jamón a Italia»
MÁLAGA

«Mamá, mándame jamón a Italia»

Un exemigrante malagueño crea una empresa de embutidos 'online' para exportar a Europa

VANESSA MELGAR

Miércoles, 13 de noviembre 2013, 09:08

Su madre, Ana, le enviaba el jamón, y otras chacinas, desde Ronda, en paquetes que su hijo, Antonio, esperaba en Italia como una bendición del cielo. Ella quería cuidar a su retoño en la distancia con lo mejor de nuestra gastronomía pero nunca imaginó que sus regalos se convertirían en el germen de su actual empresa. Antonio Barbero es un rondeño que hace tres años emigró a Italia y que desde junio del año pasado dirige una empresa 'online' dedicada a la exportación de productos españoles, principalmente, jamón y otros derivados del cerdo aunque también queso, aceite de oliva, vino y aceitunas bajo la página web 'Huellaartesanal.com'.

Antonio, licenciado en Periodismo y con 30 años, se fue a Italia por amor. «Comencé a trabajar como camarero en una pizzería los fines de semana y después en un almacén. Nada más llegar me di cuenta de que era difícil encontrar productos españoles», relató. Desde que puso un pie en el país transalpino percibió que había demanda. «Al tercer año de estar en Italia, empecé a madurar la idea de dedicarme, con mi mujer, a la exportación de productos españoles unido a que también te níamos ganas de regresar a España», aseguró. Fue una anécdota la que terminó de encender su bombilla: «Pedí una paletilla ibérica a una empresa de Ronda, lo comenté a mis amigos y al final tuve que pedir nueve paletillas. Les hice probar mi tesoro: la esencia del pata negra», dijo. La paletilla de Antonio duró un 'santiamén' en su casa ya que llevaban tiempo sin comer jamón. «Volví a pedir otra, a comentarlo entre amigos y compañeros y el pedido acabó en 14 paletillas de Ronda», narró.

Con fabricantes locales

Así, en junio de 2012, Antonio y su esposa se embarcaron en la empresa 'Huella Artesanal S. L.' y en diciembre del mismo año pusieron en marcha 'Myjamon.com', el portal de venta online del proyecto. Prácticamente éste acaba de nacer por lo que han facturado alrededor de un centenar de pedidos entre los que figuran jamones a restaurantes italianos, 500 litros de aceite de oliva a Francia y vino de Ronda a Inglaterra y Lituania. «Ofrecemos productos sobre todo de la Serranía de Ronda pero también del resto de las comarcas de Málaga y de España», relató Antonio mientras explicó que su catálogo ya cuenta con 900 referencias. La empresa está ubicada en las instalaciones del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de la Junta en la localidad.

De la comarca de Ronda distribuye aceite de oliva, jamones, aceitunas, chacinas de Arriate y conservas ecológicas de Benalauría que trabaja la castaña y el gazpacho, entre otros. Mantiene acuerdos con fabricantes locales y también con grandes marcas. «En la Unión Europea no tenemos problemas. Sí existen límites a la exportación en países como EE UU y Rusia que establecen controles sanitarios», finalizó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Mamá, mándame jamón a Italia»