--253x180.jpg)
--253x180.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Martes, 29 de octubre 2013, 08:54
Los dos primeros sábados del mes de julio la localidad segoviana de Pedraza apaga todas sus bombillas... y celebra así 'la noche de las velas', una tradición que se ha convertido también en un aliciente para los turistas. Sus calles empedradas, su castillo o su plaza mayor desafían a la oscuridad del mismo modo que se hacía en la Edad Media, alumbrándose con miles de velas. Esto, la conservación de sus edificios y muchas cosas más han convertido a Pedraza en uno de los 'platós' más atractivos para el rodaje de series, películas o anuncios de televisión.
La noche de las velas se volvió a repetir la semana pasada en este rincón segoviano, cuando el cineasta Pablo Berger ('Blancanieves') y su equipo de la productora Enminúscula, del Grupo Secuoya, rodaron allí el nuevo anuncio del sorteo de la Lotería de Navidad. Más de 15.000 cirios, tres globos de helio gigantes suspendidos en el cielo y 400 figurantes (según el censo de 2011, la localidad cuenta con una población de 467 habitantes) fueron necesarios para la realización del que ya se ha convertido en uno de los spots más emblemáticos y esperados del año.
Esta vez pondrán rostro y voz a la 'suerte' Montserrat Caballé, Niña Pastori, Marta Sánchez, David Bustamante y Raphael, que cantarán junto a un árbol confeccionado con bombos de lotería que preside la plaza mayor. «Ha sido muy emocionante porque el paisaje es una maravilla, un regalo. Este pueblo es una postal», explica Caballé, fascinada por la localización. Y de la misma opinión es Marta Sánchez: «Este sitio es mágico. Cuando hemos llegado para rodar me ha provocado una sensación muy tierna y de mucha emoción».
Pedraza fue declarada 'Conjunto Histórico' en 1951 y desde entonces ha abierto su única puerta de entrada a numerosos rodajes. Los más recientes han sido los de la serie 'Isabel' (TVE) -sirvió de escenario para las escenas en las que se narraban los años de juventud de la reina de Castilla-, 'Toledo' (Antena 3), o 'Tierra de Lobos' (Telecinco). Su antigua cárcel medieval también apareció en algunas escenas de 'Águila Roja' -el mismo lugar dónde estuvieron encerrados como rehenes los dos hijos del rey Francisco I de Francia en 1526-.
Pero también hemos visto a sus habitantes desfilar como figurantes en el anuncio de 'La Lechera' o incluso han simulado ser expertos corredores de los encierros de San Fermín en un cómico spot de la empresa estadounidense EDS. Claro que en aquella ocasión los toros eran en realidad ardillas y la villa segoviana hizo las veces de Pamplona.
Colonia portuguesa
Pedraza sabe de su potencial y tampoco cierra su puerta a la gran pantalla. Orson Welles escogió esta localidad como escenario de dos de sus películas. Durante el rodaje de 'Una historia inmortal' (1968) el pueblo tuvo que desprenderse de su esencia castellana para convertirse en la colonia portuguesa de Macao. También sirvió de 'atrezzo' para 'Mister Arkadin' (1955).
La lista sigue y sigue, y demuestra lo camaleónica que se ha vuelto la vida de sus habitantes, siempre dispuestos a vestirse de soldados, damas o nobles. Su pueblo es uno de los conjuntos amurallados mejor conservados de Castilla y León y un plató que gusta mucho a los productores. A ellos puede decirse que la suerte sí que les acompaña...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.