Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO JIMÉNEZ
Viernes, 18 de octubre 2013, 03:38
El tirón turístico y la repercusión económica de la Feria de Málaga han pesado más que el deseo de recuperar una efeméride que había quedado diluida durante 25 años. El Ayuntamiento da marcha atrás y volverá a declarar festivo el 19 de agosto para que vuelva a ser un día grande de la feria, después de que este año se cayera del calendario festivo al cambiarse por el 18 de junio, día de los patronos San Ciriaco y Santa Paula. La propuesta de eliminar el puente del 12 de octubre de 2014 para recuperar el segundo festivo de la semana grande de agosto no ha prosperado, así que en el próximo pleno municipal (previsto para el jueves 31) el equipo de gobierno del PP llevará a pleno una moción para volver a la situación de 2012, de forma que el día de los Santos Mártires será laborable.
Fuentes municipales confirmaron ayer a este periódico que, una vez que la Junta ha comunicado al Consistorio la imposibilidad de aprovechar que el Día de la Fiesta Nacional cae el próximo año en domingo y se pasa al lunes para que esa jornada fuera laborable en Málaga y trasladar la festividad al 19 de agosto, se ha optado finalmente por atender la petición del sector hotelero, hostelero y comercial de la ciudad. Eso sí, a costa de anular el compromiso personal del alcalde, Francisco de la Torre, con las hermandades de gloria en general y con la Congregación de San Ciriaco y Santa Paula en particular, colectivo que ya ha sido informado del nuevo baile de fechas.
Negativa de la Junta
La Dirección General de Relaciones Laborales de la Junta, que tiene la última palabra a la hora de determinar las fiestas locales de los municipios andaluces, ha rechazado el planteamiento del Ayuntamiento alegando que no se pueden cambiar las festividades de ámbito nacional, como es el caso del 12 de octubre. Donde sí que tienen autonomía los municipios es en las dos fechas de carácter local.
En el caso de Málaga, el 8 de septiembre siempre ha sido inamovible para celebrar el día de la Patrona, la Virgen de la Victoria. Sin embargo, el segundo festivo sí que ha sufrido variaciones en el calendario. Tradicionalmente, siempre fue para los Santos Mártires, hasta que el 1987 se pasó al 19 de agosto, fecha en que se conmemora la incorporación de la ciudad a la Corona de Castilla. Lo que se concibió como un cambio puntual con motivo del 500.º aniversario de la conquista de Málaga por los Reyes Católicos se mantuvo durante 25 años. El primer paso para recuperar la solemnidad de los Patronos lo dio el alcalde en febrero de 2011 tras recibir el escudo de oro de la Agrupación de Hermandades de Gloria. El segundo, lo dio la Corporación municipal en septiembre del año pasado al aprobar por unanimidad (PP, PSOE e IU) que el 18 de junio volviera a ser fiesta local, cumpliendo así la histórica reivindicación de la Congregación.
Ahora, todo vuelve a quedar como estaba, para satisfacción del sector turístico, que el pasado 10 de septiembre ya se pronunció en el marco del Foro de Turismo de Málaga (órgano consultivo en el que el Ayuntamiento basa su estrategia turística y en el que están presentes todos los segmentos del sector) proponiendo que la fecha más idónea para celebrar la feria del próximo año sea del 15 al 24 de agosto, incluyéndose dos jornadas festivas. Una petición que argumentaron en el impacto económico que este evento tiene en la capital, la importancia de que siempre tenga unas fechas fijas para que los turistas puedan organizar sus vacaciones con suficiente antelación y, sobre todo, que sea en torno a la tercera semana de agosto para así alargar la temporada alta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.