

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 21 de septiembre 2013, 03:12
La Legión celebró ayer el 93 aniversario de su fundación como una unidad que, pese a su pasado histórico y legendario, mantiene como principal característica la modernidad con la que fue concebida, aplicada al siglo XXI, a la que suma su flexibilidad para dar respuesta a cualquier amenaza. El acuartelamiento Millán Astray, sede del Tercio Gran Capitán I de la Legión, con base en Melilla, acogió un acto castrense que estuvo presidido por el comandante general, Álvaro de la Peña, y al que asistió el jefe de la Flota de la Armada, el almirante Santiago Bolíbar.
Durante su alocución con motivo del aniversario, el coronel jefe de la Legión de Melilla, Enrique Tovar, dijo que la misión de los legionarios, tras casi un siglo de historia, sigue estando «vigente», lo que les obliga a estar preparados para cualquier tarea que se les encomiende. «Los tiempos han cambiado mucho tras aquellos primeros legionarios. Hoy nos toca seguir manteniendo la modernidad por la que fuimos concebidos, aplicada al siglo XXI, la respuesta inmediata, eficaz e inteligente», sostuvo el coronel.
Tovar resaltó que la Legión está especialmente capacitada para cualquier acción, dada su mentalidad colectiva de alta disponibilidad e iniciativa, que le permite una constante y rápida adaptación a cualquier situación, así como por el enorme potencial humano que, unido a su credo, constituye «un factor psicológico de primera magnitud».
Como todos los años, el aniversario de esta unidad sirvió también para entregar las condecoraciones a aquellos soldados que durante el año han destacado en el ejercicio de sus funciones. También se concedió el nombramiento del 'Legionario de Honor', que en esta ocasión recayó en el coronel de Intendencia, Sebastián Marcos Morata, que recibió del jefe del primer Tercio el tradicional gorro legionario, el chapiri.
Entrega de distinciones
Tras la entrega de las distinciones, en las que también participaron las cofradías, a las que los legionarios acompañan en sus salidas profesionales, se produjo el homenaje a los que dieron su vida por España. Este año, se ha tenido un especial recuerdo a los tres militares fallecidos en la base de la Legión en Viator (Almería) el pasado mes de mayo tras una explosión.
Los guiones y banderines se dirigieron, a los sones de su tradicional 'Novio de la Muerte', hacia el monumento donde se encontraba el Cristo de la Legión, a cuyos pies se depositó una corona de laurel. El acto castrense, al que también asistió el presidente melillense, Juan José Imbroda, y el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, concluyó con un desfile a pie de los soldados que participaron este año en la formación.
Además de en Melilla, la Legión está presente en Ceuta, Ronda (Málaga) y Almería. La fecha que se toma para la celebración del aniversario corresponde al día en el que se alistó a esta unidad el primer voluntario, al que le siguieron otros muchos a lo largo de sus 93 años de historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.