Borrar
La fábrica de paneles solares del PTA lleva sin actividad desde que empezó el verano. :: CARLOS MORET
Los administradores consideran necesario otro ERE para evitar el cierre de Isofotón
MÁLAGA

Los administradores consideran necesario otro ERE para evitar el cierre de Isofotón

Los gestores nombrados por el juez ultiman un plan de viabilidad y prevén que la fábrica retome su actividad el próximo 23 de septiembre

NURIA TRIGUERO

Lunes, 16 de septiembre 2013, 21:15

La viabilidad de Isofotón pasa por aplicar nuevos recortes laborales. Eso es lo que opinan los administradores concursales que desde el pasado mes de julio supervisan la gestión de esta industria malagueña. Así se lo comunicaron ayer estos profesionales a los representantes de los trabajadores. En una reunión largamente esperada por la plantilla, que lleva todo el verano apartada de la fábrica y sin cobrar su sueldo, los encargados de dirigir el proceso concursal de Isofotón anunciaron que están ultimando un plan de viabilidad, con el fin de devolverla a la senda de la rentabilidad y evitar su liquidación.

Según pudo saber este periódico, dicho plan de viabilidad girará en torno a varios ejes, entre los cuales figura la reducción de un 20% en los costes de materia prima, el recorte de gastos generales de la compañía (agua, luz, costes financieros) y un ajuste de costes laborales. Dentro de este último capítulo, los administradores concursales estudian aplicar una bajada de salarios, flexibilizar las jornadas de trabajo, mover a trabajadores de unos departamentos a otros... y la palabra más temida por la plantilla: un nuevo ERE, del que se desconocen aún detalles. Además, descartan la posibilidad de un nuevo expediente temporal de empleo, como planteaban los sindicatos. Así pues, los trabajadores que vayan alcanzando el máximo de días de suspensión (150) irán incorporándose al trabajo.

Pero ¿habrá trabajo en la fábrica, que lleva parada todo el verano? Según comunicaron ayer los administradores nombrados por el juez, la planta arrancará de nuevo dentro de una semana, es decir, el lunes 23 de septiembre, al 100% de su capacidad. No obstante, los representantes de la plantilla mantienen su escepticismo, dado que la fecha de reapertura se ha pospuesto ya varias veces.

Según fuentes sindicales, los administradores mostraron unas expectativas más optimistas que en reuniones anteriores, ya que han empezado a materializarse pedidos en la fábrica debido a las medidas contra el 'dumping' chino adoptadas por Europa y Japón. A día de hoy Isofotón tiene encargados 5,5 megawatios, aunque la previsión es llegar a los 20 MW a final de año.

Pero no hay buenas noticias en lo que se refiere a los salarios impagados. La compañía ha descartado que vaya a pagar el próximo lunes la nómina de julio a los más de cien empleados que quedan sin recibirla, como anunció. «Nos dicen que 'posiblemente' sea a finales de septiembre, cuando prevén que entre dinero en la empresa», indica un portavoz sindical.

Respecto al ERE planteado por la empresa para sus empleados en Madrid, su propuesta final -sin acuerdo de los sindicatos- consiste en eliminar 36 de los 40 puestos de trabajo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los administradores consideran necesario otro ERE para evitar el cierre de Isofotón