Borrar
El Defensor del Pueblo, José Chamizo. :: EFE
Los partidos andaluces acuerdan el relevo inmediato de Chamizo como Defensor
ANDALUCÍA

Los partidos andaluces acuerdan el relevo inmediato de Chamizo como Defensor

El sustituto, para el que PSOE y PP deben ponerse de acuerdo, no se conocerá hasta el próximo lunes

MARÍA DOLORES TORTOSA

Jueves, 23 de mayo 2013, 12:28

El tiempo de José Chamizo como Defensor del Pueblo andaluz toca a su fin. Los grupos parlamentarios del PP, PSOE e IU acordaron ayer en una reunión de apenas una hora y de forma unánime su sustitución al frente de una institución que el sacerdote gaditano ha representado durante 17 años, el último de forma interina. La decisión fue recibida con cierto dramatismo por Chamizo, quien no ha ocultado que deseaba seguir en el cargo, en el que fue renovado cuatro mandatos siempre por unanimidad de todos los partidos. Ahora la unanimidad es para abrirle la puerta de salida. Incluso Izquierda Unida, que había respaldado su continuidad, ha cedido y ha asumido como irremediable el relevo en la institución al constatar que PP y PSOE lo tenían decidido.

El acuerdo se produjo en una reunión convocada por la consejera de Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, en el Parlamento. Todos los partidos elogiaron el trabajo de Chamizo como Defensor y le agradecieron los «servicios prestados». «Ha hecho un trabajo magnífico, excelente», dijo Mario Jiménez, vicesecretario general del PSOE-A. Ninguno le había llamado para decírselo y para comunicarle que no iban a seguir contando con él. Encomendaron la labor de mensajero al presidente del Parlamento, Manuel Gracia, que lo telefoneó por la tarde después de la reunión.

Más allá del largo tiempo en el cargo, ningún grupo político argumenta otra explicación del relevo de Chamizo. Este lo atribuyó a sus críticas a la clase política andaluza hace un año cuando dijo lo siguiente: «La gente está muy cabreada con ustedes, no sé si lo saben. Está muy enfadada porque los ven todo el día en la peleíta. La gente está hasta el gorro de todos ustedes». Unas declaraciones que levantaron ampollas en los partidos, sobre todo en el PSOE, que recordó que Chamizo había sido elegido por los diputados a los que criticaba. El Defensor aún en funciones se explayó ayer en varias declaraciones contra PSOE y PP e incluso llegó a manifestar a Efe su decepción porque el presidente Griñán no le había llamado por teléfono para comunicarle el adiós.

Sustituto

El nombre de su sustituto o sustituta es desconocido por ahora. PSOE y PP guardaron mutismo. Ambos partidos deben ponerse de acuerdo, ya que es necesario el respaldo de tres quintos del Parlamento (65 diputados de los 109) para que su nombramiento salga adelante. Lo más probable es que PSOE, IU y PP mantengan conversaciones este fin de semana para cerrar un nombre que darán a conocer el próximo lunes en una nueva reunión.

Sustituir a Chamizo no es fácil dada la sintonía que el sacerdote ha demostrado con la sociedad en general y los grupos desprotegidos en particular. Por ello los grupos buscan un perfil que en cierto modo se le parezca. Sobre si este debe o no tener antecedentes políticos hay diferencias. El portavoz del PP, Carlos Rojas, dijo que no hay que condicionar el acuerdo. «Lo importante es que la persona sea válida». El socialista Mario Jiménez también añadió que no hay que cerrar ninguna vía de acuerdo, aunque luego matizó que debe ser alguien con trayectoria en labores sociales y que no «esté en la retina de los ciudadanos en otra tarea», refiriéndose a un cargo político. El portavoz de IU, José Antonio Castro, fue el más contundente en rechazar antecedentes políticos. «Bajo ningún concepto», aseveró. «El modelo Estado no nos gusta», añadió en referencia a Soledad Becerril.

Los grupos acordaron reducir de tres a cuatro los adjuntos al Defensor. También mostraron su disposición a llegar a un entendimiento sobre el nombramiento del director general de la RTVA, pero el PSOE accedió a la petición del PP de un tiempo de reflexión sobre el modelo de funcionamiento del ente. El PSOE parece dispuesto a respaldar la continuidad de Joaquín Durán, algo que apoya Izquierda Unida. «Estamos satisfechos con el devenir de la RTVA desde el nombramiento de Joaquín Durán», dijo Castro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los partidos andaluces acuerdan el relevo inmediato de Chamizo como Defensor