

Secciones
Servicios
Destacamos
ESTER REQUENA
Jueves, 25 de abril 2013, 11:35
Todo comienza cuando una compañía de teatro ensaya en la cárcel una versión del clásico '12 hombres sin piedad'. Una alarma los interrumpe y la señal indica el aislamiento de los módulos. El grupo, integrado por seis presos y ocho personas del exterior, permanecerá aislado por una epidemia de origen desconocido. La falta de información y el temor a un posible contagio pondrá a prueba su fortaleza y cambiará para siempre sus vidas. Así comienza 'Frontera', la primera película española de ficción rodada íntegramente en una cárcel (Quatre Camins, Granollers, Barcelona) y que ayer se presentó a concurso en ZonaZine. Además, hoy tendrá un pase especial en la cárcel de Alhaurín de la Torre.
Pero el debut en el largometraje de Manuel Pérez va más allá de filmar durante 30 días dentro de una prisión. 'Frontera' surge de la cooperación entre presos y profesionales del sector audiovisual hasta el punto de que seis de los actores son reclusos, así como buena parte del equipo técnico. «Me han sorprendido, porque era muy fácil trabajar con ellos. Irradiaban ilusión y entrega en sus papeles», recuerda Pérez. De hecho, se implicaron durante nueve meses en la elaboración del guión y han seguido muy de cerca el montaje y postproducción del filme.
Sin embargo, la actuación para estos presos no era algo nuevo. Todos forman parte de la compañía teatral que se creó en la cárcel catalana hace ya ocho años de la mano de de la asociación cultural Transformas. Incluso producen anualmente una obra abierta al público que preparan durante cuatro horas cuatro días a la semana. De ahí surgió la idea de hacer algo para la gran pantalla y reflexionar así sobre el encierro en una prisión.
«Ha sido una experiencia muy enriquecedora y que me ha supuesto un importante crecimiento personal», detalla Juan Carlos Aparicio, uno de los presos que colabora en la cinta y al que le han otorgado un permiso especial para presentar la película en Málaga. Eso sí, los reclusos no se interpretan a sí mismos, sino que dan vida a un papel construido sobre sus experiencias, como le ocurre a este tornero fresador que se apuntó a las clases de teatro para matar el tiempo y al que ahora le ha picado el gusanillo de la interpretación. «Los presos de la película tienen cosas de ellos, pero no son ellos», enfatiza la actriz Eva García, quien además de participar en el filme, coordina los talleres teatrales en la cárcel Quatre Camins.
'Frontera' se estrenará en cines en noviembre, aunque antes se presentará el próximo mes de junio en el marco de las actividades de Marsella-Provence Capital Europea de la Cultura 2013.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.