

Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA PÉREZ
Sábado, 23 de marzo 2013, 11:47
Comercios, monumentos y hasta dependencias municipales abiertas 24 horas durante los 365 días del año. Eso sí, de manera virtual y en la pantalla del móvil o 'tablet'. En su apuesta por convertirse en una Smart City de referencia en el país, Marbella ha echado a andar un proyecto que dotará de un código QR a tiendas, museos, monumentos y oficinas públicas con el objetivo de que, aun cuando tengan sus puertas cerradas, puedan ser conocidos por quienes visitan el municipio.
Los códigos QR (Quick Response) se encuentran en placas de cerámica a las puertas de los establecimientos y recintos públicos. En una primera fase, serán 20 los que se repartan. El usuario solo tendrá que acercar su teléfono móvil con conexión a Internet o su 'tablet' y, a través de una aplicación para la lectura de este tipo de tecnología, podrá descargarse toda la información.
En las dependencias municipales se tendrá al alcance de la mano los horarios, trámites, anuncios oficiales y datos de interés; en los monumentos se ofrecerá información detallada de los mismos, tanto en español como en inglés; y los comercios indicarán horarios de apertura, servicios, artículos y hasta ofertas disponibles.
«Esta iniciativa dará una respuesta rápida a la demanda por parte de los turistas y visitantes que quieran saber qué puede ofrecer el comercio, el patrimonio o el propio Ayuntamiento», explicó la alcaldesa Ángeles Muñoz, quien subrayó la importancia de este «nuevo paso en la modernización de la ciudad, de lo que puede ofrecer Marbella y de la imagen de Smart City que debemos tener».
Representantes de la Asociación de Comerciantes y Profesionales del Casco Antiguo (Acopromar), que ha colaborado con el Ayuntamiento en el desarrollo de esta iniciativa, así como los responsables de las distintas capillas del Distrito Centro y de la Iglesia de la Encarnación recibieron ayer las primeras placas que estarán operativas en esta Semana Santa.
El delegado de Innovación y Sostenibilidad y de Distrito Centro, Baldomero León, puso el acento en que la experiencia es «innovadora y pionera en la Costa del Sol» en cuanto a que es un Ayuntamiento quien favorece la instalación de dicho sistema en los monumentos y edificios oficiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.