Secciones
Servicios
Destacamos
M. PÉREZ
Lunes, 18 de marzo 2013, 14:42
La Agencia Tributaria ha dictaminado que las llamadas hipotecas inversas extranjeras no sirven para desgravar impuestos en España a quienes poseen inmuebles en nuestro país. Así se desprende de la documentación oficial difundida por el bufete de abogados Lawbird, con sede en Marbella, que representa a un centenar de casi mil afectados, en su mayoría británicos, que denunciaron por estafa en 2011 a una decena de bancos extranjeros ante la Audiencia Nacional (AN). La querella fue archivada en 2012.
Además del delito de estafa se denunció publicidad engañosa, defraudación a la Hacienda Pública, así como falsedad en documento público, en relación con la conocida como hipoteca inversa extranjera. El juez Fernando Andreu consideró que los hechos no revestían la gravedad necesaria y no se habían probado concluyentemente. La vía civil sigue abierta, en paralelo a la denuncia interpuesta por los afectados ante Hacienda.
«Esta respuesta de Hacienda ahora, un año después, supone un espaldarazo a las pretensiones de las víctimas en cuanto a probar que, en efecto, fueron víctimas de un engaño y no copartícipes de un fraude fiscal», explica el abogado Antonio Flores, máximo responsable del despacho marbellí.
Ahora, en respuesta a los denunciantes de dicha estafa, Hacienda hace constar que «los aproximadamente 600 préstamos hipotecarios» que se vendieron a jubilados extranjeros con vivienda en España, «bajo el pretexto de que servirían para reducir el Impuesto de Patrimonio del subscriptor, y al fallecimiento de éste el Impuesto de Sucesiones», no servirán para beneficiarse de ello.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.