

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO JAVIER LÓPEZ ajlopez@diariosur.es
Viernes, 22 de febrero 2013, 13:05
Hay quien aprovecha para leer, para esconderse en la pantalla del teléfono, para cerrar los ojos y descansar la mirada entre tanto hastío, para dejar la mente en blanco, aunque sea un momento. Ella coge la cámara y dispara. Un blanco móvil. Siempre desierto. Yermo. Espacios donde la ciudad dimite de su pretensión de espacio para la convivencia. Borrones en el mapa. «Espacios que no existen», resume Alba Blanco sobre las fotografías tomadas desde diversos medios de transporte que reúne en La Caja Blanca junto a un vídeo más autobiográfico, más lírico también, quizá.
Un proyecto sobre la asepsia fingida por los escenarios de paso, sobre los recuerdos borrados y reescritos por la mala memoria, sobre los lugares convertidos -¿desvelados?- en espacios en blanco. El vacío, el eje sobre el que gira 'VACUUM', la exposición inaugurada ayer y en cartel hasta el 6 de marzo en La Caja Blanca de la capital, que muestra el sugerente trabajo de Alba Blanco, Clara G. Ortega y Eva Grau, tres jóvenes creadoras de la escena artística malagueña.
Una propuesta que se aproxima a esas zonas de sombra, físicas, espaciales y mentales. Sucede, por ejemplo, con el tiempo, al fin y al cabo, «una construcción», como ilustra Ortega, que brinda un calendario de 2013 a partir de la estética esquemática del juego de las tres en raya. De lunes a viernes, círculos; sábados y domingos, aspas. «Pretendo criticar esa idea de la materialización del tiempo. Para mí el tiempo no existe y hemos inventado mecanismos para hacerlo manejable, como el calendario. Quiero contraponer esa idea del tiempo exterior, materializado, y del tiempo íntimo de cada persona», argumenta Clara G. Ortega.
Del tiempo al espacio en las fotografías de Eva Grau, cuya propuesta gira en torno a «la identidad y a cómo los elementos externos modifican esa identidad», según sus propias palabras.
Un proceso que Grau ilustra con singular intensidad en dos autorretratos donde surge oculta por fragmentos de distintos tipos de madera extraída de la Sierra de Mijas.
Naturaleza y urbe, espacios vacíos donde Blanco, Grau y Ortega vuelcan sus ideas y, por qué no, también un poco de belleza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.