Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Sábado, 2 de febrero 2013, 03:34
Estepona obtendrá a partir del 1 de enero de 2014 una rebaja en los valores catastrales del 27%. Los ciudadanos esperaban una merma en los mismos porque consideran que sus casas están sobrevaloradas y, según anunció ayer el concejal de Economía, Manuel Aguilar, se trata de «la mayor reducción de toda la provincia de Málaga». No obstante, el porcentaje es aproximadamente la mitad de lo que exigieron desde la Plataforma Vecinal de Estepona.
Según publicó SUR el pasado 18 de enero, los vecinos agrupados en este colectivo solicitaron que desde el Ayuntamiento se negociase con los responsables de la Gerencia Territorial del Catastro un descenso de más del 60%.
Por su parte, Aguilar aseveró que tras una reunión mantenida con estas personas y con los representantes del Patronato Provincial de Recaudación se alcanzó esta merma del 27% y consideró que la misma supondrá «un beneficio económico importante para toda la ciudadanía».
Los esteponeros esperan impacientes la bajada de los valores catastrales para poder acceder a determinadas ayudas y subvenciones, y esta situación también afecta a la declaración de patrimonio, entre otros supuestos. De hecho, los propietarios de inmuebles de la localidad vienen soportando desde 2008 uno de los mayores valores catastrales de España desde que en 2007 fueron revisados durante el mandato de la Corporación que presidía el PSOE con IU, PA y PES.
El edil avanzó que el Consistorio tendrá que presentar la solicitud de manera formal a la Gerencia Territorial del Catastro antes del 1 de marzo, y mantuvo que el equipo de gobierno continuará trabajando en otras medidas durante este ejercicio para seguir reduciendo la presión fiscal a los ciudadanos.
Asimismo, el responsable de Economía mostró su satisfacción porque reducir los valores catastrales del municipio era uno de los principales objetivos del actual equipo de gobierno. Sostuvo que la gestiones para lograrlo «fueron impulsadas desde el primer día» en el que el PP se hizo con el poder porque tenía «unos efectos muy negativos» para los vecinos.
Los trámites
Aguilar recordó que el equipo de gobierno solicitó por escrito en enero de 2012 que la Gerencia del Catastro intentara, «por todos los medios» adelantar dicha revisión en ese año para que su entrada en vigor se produjese en 2013. No obstante, por parte de la Dirección General de este organismo se consideró que el primer año que podría ser viable la aprobación de la nueva ponencia es 2013 para que tuviese efectos tributarios en 2014, de acuerdo con la normativa catastral vigente del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.