Borrar
Los ciudadanos piden que los árboles no estorben a los coches en calles como ésta de la barriada, entre otras reformas. :: S. V.
Vecinos de Huerta Nueva en Estepona piden mejoras en sus infraestructuras
ESTEPONA

Vecinos de Huerta Nueva en Estepona piden mejoras en sus infraestructuras

S. V.

Viernes, 1 de febrero 2013, 02:42

Los vecinos de la zona de Huerta Nueva han solicitado al Ayuntamiento que realice una serie de mejoras en las infraestructuras de sus calles. El representante de la asociación de residentes de la barriada, Miguel Quirós, consideró ayer en un documento remitido al Consistorio que el área atraviesa una «situación de abandono» y mantuvo que existen quejas ciudadanas.

La primera «deficiencia» que señaló Quirós fue la de que existe un tramo de acceso a la barriada -de unos cincuenta metros aproximadamente- que no tiene acerado. Discurre entre una gasolinera y un supermercado, en la avenida Juan Carlos I.

Por otra parte, el representante de la Asociación de Vecinos de Huerta Nueva mostró el rechazo del colectivo al acuerdo alcanzado en el último pleno por el que se permitiría la construcción de una gasolinera junto al antiguo parque de bomberos. Alegó razones de «contaminación paisajística, medio ambiental y acústica» y de «peligrosidad», y apuntó que estaría situada a unos 40 metros de una residencia de ancianos.

Además, el portavoz de los vecinos de la barriada Huerta Nueva reiteró la disconformidad de los miembros de su asociación respecto a la manera de colocar los árboles en la zona en el marco del 'Plan Árbol' municipal. A su juicio, su instalación en el asfalto supone la pérdida de aparcamientos y molestias a los vecinos a la hora de aparcar y de abrir las puertas de los vehículos por el espacio que queda entre las plazas y los troncos de los ejemplares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Vecinos de Huerta Nueva en Estepona piden mejoras en sus infraestructuras