Borrar
ESTEPONA

Alta tensión en Mar y Sierra en Estepona

El Ayuntamiento indica que las obras de soterramiento de la línea están en la fase final y que la adjudicataria ya ha cobrado Vecinos amenazan con amarrarse a una torre eléctrica que queda en la barriada

SELENE VEGA

Jueves, 31 de enero 2013, 02:58

Alta tensión. Esto es lo que existe entre los vecinos de la parte alta de la barriada Mar y Sierra, que tienen que convivir con una enorme torre eléctrica instalada junto a sus casas. Los ciudadanos aseguran que esto les perjudica y, como medida desesperada, han amenazado con amarrarse a la estructura si no se retira en un mes.

La Plataforma Vecinal se hizo ayer eco de las reivindicaciones de estas personas residentes en la zona. Una vecina llamada Silvia Sánchez explicó que, tras una reunión, varios ciudadanos acordaron poner una pancarta para exigir la eliminación de la torre. «Tendría que estar quitada desde hace más de dos años», aseveró, a la par que mantuvo que el alcalde, José María García Urbano, no atiende a sus quejas.

«Muchos vecinos de Estepona conocen en primera persona los inconvenientes de vivir junto a una torre de alta tensión», expresó Sánchez en un escrito difundido a través de la Plataforma Vecinal. De este modo, explicó que la molestia que sufren consiste en «un constante zumbido que se incrementa cuando hay humedad en el ambiente». En este sentido, indicó que algunas de las torres que se encuentran en la barriada Mar y Sierra se encuentran «a escasos metros de los balcones de las viviendas».

La vecina recordó que años los ciudadanos del área recibieron «cartas personalizadas informándoles que las torres de alta tensión iban a desaparecer en pocos meses».

Al respecto, Sánchez alegó que las obras de soterramiento de la línea aérea de alta tensión del tramo que discurre entre la avenida Los Reales y el polígono industrial terminaron hace un año aproximadamente, después de haber estado paralizadas varias veces. «Ahora queda retirar el tendido aéreo junto a las torres», mantuvo. Por otro lado, esgrimió: «El problema que existe es que la empresa que ejecutó las obras no ha cobrado ni un duro, al haber perdido el Ayuntamiento la subvención de la Junta de Andalucía por haberla terminado fuera de plazo».

Pagos

Este punto fue desmentido desde el Ayuntamiento de Estepona, que manifestó que la adjudicataria Aditel «ha certificado y cobrado más del 75%» de los trabajos. Fuentes municipales subrayaron que queda pendiente el montaje de los apoyos finales de la línea de alta tensión soterrada, al efecto de que la suministradora Sevillana Endesa autorice el descargo de la misma. La delegación provincial de Industria de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo también debe autorizar el final de obra para su pyesta en funcionamiento.

Afirmaron que las obras «se encuentran próximas a su finalización» y que fueron impulsadas por el actual equipo de gobierno «a pesar de las numerosas complicaciones» que se han dado durante su ejecución con todos los agentes implicados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Alta tensión en Mar y Sierra en Estepona