Borrar
La concejala de Presidencia, Ana Velasco. :: S. V.
Los pleitos judiciales del Consistorio de Estepona se reducen un 40% en un año y medio
ESTEPONA

Los pleitos judiciales del Consistorio de Estepona se reducen un 40% en un año y medio

La edil de Presidencia dice que la merma en el número de contenciosos se debe, en buena parte, al cumplimiento del pago de deudas

SELENE VEGA

Miércoles, 30 de enero 2013, 02:23

El número de pleitos judiciales en los que el Ayuntamiento está demandado se ha reducido en un 40% en aproximadamente un año y medio. En la actualidad el Consistorio se enfrenta a 703 procesos de este tipo. En junio de 2011 el número de procedimientos laborales era de 486, y en estos momentos son 271; mientras que los contencioso-administrativos han pasado de 705 a comienzos de esta legislatura a 432 este mes.

La concejala del área de Presidencia, Ana Velasco, ofreció ayer estos datos y destacó el logro del equipo de gobierno. Observó que la disminución en el número de recursos contencioso-administrativos se debe, en gran medida, al plan de pagos que aprobó el Consistorio para saldar la deuda de 67 millones de euros que contrajo la anterior Corporación.

«La gestión irresponsable, la conflictividad y los impagos sistemáticos a empresas y entidades que surtían al Ayuntamiento dieron lugar a una cantidad desorbitada de denuncias», indicó la edil, que recordó que sin el plan de pagos promovido por el Gobierno central el Ayuntamiento se hubiese visto inmerso en «centenares de litigios» que habría «perdido» y que obligarían a «pagar cantidades astronómicas por intereses y costas procesales».

La concejala también subrayó que «tras lograr que las denuncias por reclamaciones de facturas se hayan retirado, la asesoría jurídica ha aligerado su carga de trabajo y ahora podrá dedicarse con más detenimiento a otros procedimientos donde se defienden los intereses del municipio».

Por otra parte, enunció que los litigios laborales también han descendido porque el Consistorio ha ido logrando sentencias favorables que han permitido concluir procedimientos de reclamaciones de cantidades que llevaban años pendientes de una resolución.

Manifestó que la situación jurídica que se encontró el actual equipo de gobierno era «tan caótica» que los responsables del departamento jurídico estaban «colapsados» y «soportando una carga ingente de trabajo».

Vecinos enfrentados

La edil comentó que el descenso de procedimientos administrativos está teniendo «una repercusión directa en el municipio» porque ahora no hay «vecinos que son empresarios que habían sufrido los impagos enfrentados a su Ayuntamiento».

Asimismo, consideró: «Con este tipo de medidas recuperamos la credibilidad como administración». Velasco sostuvo que ahora los concursos públicos y mesas de contratación tienen afluencia de licitadores porque «los emprendedores y las empresas saben que existe una administración seria, que cumple con los pagos».

Por último, recordó que el equipo de gobierno tenía como prioridad abonar lo adeudado en los últimos años a los proveedores. «Éramos conscientes de que eran empresarios a los que se les estaban arruinando sus negocios», dijo.

La edil de Presidencia concluyó con la idea de que por eso, cuando el Gobierno central ofreció la posibilidad a los ayuntamientos de acogerse al plan de pago a proveedores, desde el Consistorio esteponero no se dudó y se hicieron «todos los esfuerzos necesarios para saldar esta deuda que estaba causando una sangría en el tejido empresarial de Estepona».

Uno de los procesos de mayor envergadura que aún tiene pendiente el Ayuntamiento es el del recurso presentado ante el Tribunal Supremo por los 174 trabajadores afectados en el Expediente de Regulación de Empleo el pasado verano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los pleitos judiciales del Consistorio de Estepona se reducen un 40% en un año y medio