

Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Lunes, 28 de enero 2013, 02:14
Con el contacto puesto pero sin terminar de arrancar. Así esta el proyecto del circuito de 'karting' previsto para Estepona. Después de que se licitara hace tres meses, la instalación y la explotación de este espacio ya se ha adjudicado a la empresa Terra Elvira, según un decreto del alcalde, José María García Urbano, al que ha tenido acceso este periódico. No obstante, el regidor explicó que, aunque se ha dado este paso, el proceso de contratación ha seguido adelante y la empresa elegida ha presentado los avales, aún queda que la Junta de Andalucía solvente un escollo relacionado con el planeamiento.
Los aficionados al 'karting' -una disciplina deportiva del automovilismo que se practica con vehículos denominados 'karts'- aún deben esperar para poder disfrutar en el municipio del circuito prometido para esta actividad, aunque desde el punto de vista administrativo y municipal está todo listo.
En concreto, se ha adjudicado una concesión demanial para que la empresa pueda hacer un uso privativo de las pistas de 'karting' e instalaciones complementarias que deberá construir sobre la parcela de dominio público situada en Monterroso.
La empresa ya ha depositado una garantía de unos 13.300 euros, según el documento, que data del pasado 23 de enero. Tendrá 25 años para obtener beneficios económicos por el cobro de sus servicios. Según el pliego de condiciones del contrato, la parcela concedida tiene 15.190 metros cuadrados y ocupa la zona del antiguo depósito municipal de vehículos. El suelo está valorado en más de 330.000 euros, según la tasación pericial de los servicios técnicos municipales.
El beneficio económico que obtendrá el Ayuntamiento asciende a 15.600 euros anuales. La empresa ha mejorado la compensación mínima exigida al año en el concurso en un total de 3.600 euros.
Precisamente esta oferta al alza era uno de los criterios que se puntuaban en el proceso de adjudicación. Ahora desde el Ayuntamiento se le exige a la empresa la contratación de un seguro a todo riesgo de las obras para que responda por los daños que puedan derivarse de la construcción del complejo.
Elementos
Estaba previsto que la instalación incluyese un aparcamiento para usuarios, una pista infantil y otra de adultos y una solución para la estancia y esparcimiento al aire libre del público, entre otros elementos que ha podido incluir la mercantil en su oferta, como la edificación de instalaciones adjuntas al circuito.
Existe ya una nave que se podría reformar, pues la idea era que uno o varios espacios albergasen talleres, almacenes, oficinas, vestuarios, aseos, salas para impartir cursillos y zonas de esparcimiento con una cafetería con terraza como mínimo.
En cuanto a los plazos, los trabajos tendrían que estar terminados en un máximo de ocho meses desde que se conceda la licencia municipal de obras. Desde la adjudicataria se han comprometido a presentar el proyecto básico y de ejecución en un plazo de cinco días desde la obtención de la llamada Autorización Ambiental Unificada; así como a comenzar los trabajos en cuatro días desde que obtengan la licencia de obras para terminarlos en dos meses y medio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.