

Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Domingo, 27 de enero 2013, 11:02
El casco antiguo de Estepona se convirtió ayer en una fiesta a la que quisieron sumarse más de 1.000 vecinos. El Ayuntamiento acaba de terminar las obras de remodelación y embellecimiento de hasta 10.000 metros cuadrados de superficie, una tarea que ha consistido en el cambio de pavimentación, de la instalación de nuevas redes pluviales y eléctricas y de la colocación de más de 3.000 macetas con diversos tipos de plantas y flores. El Consistorio no ha estado solo en el proyecto. De un lado, ha tirado de mano de obra local para ejecutar los trabajos. De otro, los propios vecinos han colaborado desinteresadamente en el mantenimiento de macetas y ornamentación. Por ello, ayer nadie se quiso perder la fiesta.
El alcalde, José María García Urbano, agradeció a los vecinos «su implicación a la hora de colaborar con el Consistorio en el diseño de la estética de la nueva imagen de las calles, así como en el cuidado y mantenimiento de las mismas». El regidor señaló que esta iniciativa ha demostrado que «el esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y los ciudadanos es la fórmula ideal para lograr que Estepona se esté transformando en una ciudad de futuro dispuesta a crecer y a recibir nuevos visitantes. En su opinión, el trabajo desinteresado de los ciudadanos del casco urbano ha propiciado que se recupere y se ponga en valor el tipismo andaluz de sus calles, lo que ha dado lugar a que ahora contemos con uno de los centros históricos más bonitos de Andalucía, que pronto será también uno de los más visitados por los turistas».
Para ejecutar esta primera fase del plan de recuperación y embellecimiento del casco antiguo, el Ayuntamiento ha contratado a mercantiles de Estepona con el objetivo de invertir y crear riqueza y empleo en el tejido local. De hecho, las obras han dado empleo a un total de 170 personas. Para la segunda fase del plan, que ya está en marcha y que actuará sobre otras 17 calles del casco antiguo, también contará con empresas afincadas en la localidad.
Jardín de la Costa del Sol
El alcalde señaló que todo este conjunto de iniciativas de embellecimiento del centro histórico estará finalizado antes de verano, e insistió en la idea perseguida para que «Estepona sea conocida a nivel turístico como el Jardín de la Costa del Sol. En estos momentos en los que existe tanta competencia entre los destinos vacacionales, queremos que nuestra ciudad se diferencie de los demás por la presencia abundante de vegetación y de flores en sus calles, además de contar con unas instalaciones turísticas de primer nivel».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.