Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Martes, 22 de enero 2013, 02:15
Poner una tirita antes de que sangre. Esta podría ser la metáfora de la intención del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Estepona respecto a un convenio urbanístico que se ha incumplido desde 2005, que sería la 'herida' en este ejemplo. La sociedad con la que anteriores responsables municipales lo rubricaron podría pedir ahora una indemnización de 5,6 millones de euros porque no se ha llevado a cabo, y el Consistorio ha llegado a un acuerdo para no tener que pagar este dinero. Esta medida se someterá al pleno de la Corporación.
En concreto, el Consistorio y la sociedad Patrimonial Adonara han consensuado la «resolución» de un convenio urbanístico del 4 de marzo de 2005 con el que se modificó «el uso industrial» de unos terrenos para darles un «uso residencial», cambio que habría de recogerse en el futuro documento de revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Estepona, según fuentes municipales. La resolución del convenio supondría la renuncia por parte de la sociedad «a la futura exigencia al Consistorio de una posible indemnización de 5,6 millones de euros por el incumplimiento del mismo», tal y como añadieron las fuentes.
Con la tramitación de esta propuesta se vuelve a las condiciones con las que contaba anteriormente la sociedad: se recupera el uso industrial y comercial que posibilitaba la construcción de un centro comercial de 2.000 metros cuadrados y una estación de servicio de 500 metros cuadrados para la cual se concedió licencia a dicha entidad en octubre del 2001. Estas premisas se establecieron en un convenio previo que data del 14 de julio del año 2000.
Basado en informes
La edil del área de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Susana Arahuetes, explicó que, del contenido de los dos informes jurídicos obrantes en el expediente, puede concluirse que la resolución del convenio evita una mayor litigiosidad y la posible indemnización. «Es cuestión de responsabilidad por parte de este equipo de gobierno evitar el endeudamiento de los ciudadanos de Estepona más de lo que ya están como consecuencia de gestiones irresponsables», manifestó la concejala.
Cuando la resolución llegue al pleno se aceptaría la renuncia por parte de la mercantil a la posible indemnización que le correspondería. Asimismo, el Consistorio consentiría que se ejecuten las obras conforme a los proyectos aprobados hace años. Esto lo permite el planeamiento vigente, aunque es necesario adaptarlo a la normativa actual, especialmente en los aspectos medioambientales. Desde el PSOE anunciaron que opinarán hoy sobre este convenio, que afecta a un suelo «junto a la residencia Virgen del Carmen».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.