Borrar
Vista del expositor de Andalucía y del stand de la Costa del Sol, en Fitur 2012. :: SALVADOR SALAS
Solo Málaga y Torremolinos irán con expositor propio y fuera de la Costa del Sol a Fitur
Turismo

Solo Málaga y Torremolinos irán con expositor propio y fuera de la Costa del Sol a Fitur

La necesidad de optimizar recursos hace que municipios que en ocasiones han ido por su cuenta vayan bajo el paraguas del Patronato

PILAR MARTÍNEZ

Lunes, 21 de enero 2013, 08:23

Atrás quedó la necesidad de tener un protagonismo propio en la mayor feria de turismo de España Fitur, que comenzará el próximo día 30. Solo Málaga y Torremolinos se mantienen firmes en su estrategia de presentarse en este evento con un expositor propio y fuera del 'stand' de la Costa del Sol, que a su vez despliega su promoción bajo el paraguas de Andalucía. La imperiosa necesidad de optimizar recursos, por la escasez de los mismos, y la tendencia general en los destinos turísticos de aunar esfuerzos para reforzar las marcas principales, en este caso Costa del Sol, han sido claves para que en esta edición de Fitur este sello reconocido a nivel mundial cuente en su haber con la diversidad de todas las comarcas y grandes municipios turísticos como Marbella, Benalmádena, Mijas, Fuengirola, Nerja o Antequera y Ronda, que hace dos años llegó a presentar su oferta turística junto a Cuenca.

El presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Elías Bendodo, aseguró a este periódico que el reto es conseguir más pronto que tarde que todos los municipios de la provincia se sumen al expositor de la Costa. «La marca Costa del Sol es la que tiene fuerza. Tenemos que tender a dar una imagen de unidad porque así también el mensaje es más nítido. Vamos a trabajar para conseguir una presencia global, creo que hay alternativas para recoger todos los mensajes y para que Torremolinos y Málaga se puedan integrar», aseguró.

Mensaje más nítido

Bendodo explicó que además la tendencia actual es hacia la integración y recordó que en la próxima edición de la ITB de Berlín la Costa del Sol se presentará bajo el paraguas de Andalucía, que por primera vez desplegará su ofensiva bajo la marca España. «Este es el reto una unidad plena en estos grandes eventos porque en tiempos difíciles conviene reforzar la promoción y hacerlo con las marcas más fuertes aseguran una mayor rentabilidad, que es un aspecto clave en estos momentos», declaró.

El presidente del Patronato consideró esta edición de Fitur como una cita de especial interés ante la situación del mercado nacional. En este sentido, avanzó que los datos del balance del año son positivos porque la caída del mercado nacional ha sido amortiguada por la llegada de viajeros extranjeros. «Hay que trabajar con ilusión para que 2013 sea el de la recuperación del turismo español. Para ello hay que tener más confianza que nunca en el destino y en la fortaleza de la marca Costa del Sol», explicó.

Mientras se alcanzan estos objetivos, en esta edición de Fitur, el Ayuntamiento de Torremolinos ha previsto exhibir sus reclamos turísticos en un expositor, que estará situado en el Pabellón 7, y cuyas dimensiones se han visto reducidas a 200 metros este año. La visita del alcalde, Pedro Fernández Montes, está prevista para el día de la inauguración, el miércoles día 30. La presencia promocional de Torremolinos en esta edición de Fitur, con el especial esfuerzo de máxima austeridad impuesto por la crisis, no se limitará a los actos tradicionales como la Cena del Pescaíto o la entrega del premio Sol de Oro de Periodismo. La delegación de Turismo, encabezada por la concejala del ramo, María José Jiménez, desarrollará una intensa actividad en el propio recinto.

«Torremolinos demuestra con el esfuerzo inversor que supone acudir con un espacio propio que sigue estando a la cabeza del sector no solo en la provincia, sino también en toda Andalucía, como avalan los datos del Instituto Nacional de Estadística en materia de pernoctaciones a lo largo del pasado 2012», señalaron.

En esta misma situación se encuentra la capital malagueña que no solo acude este año por su cuenta, como viene siendo tradicional, sino que proyecta seguir haciéndolo en el futuro. El concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Damián Caneda, mostró su disposición a unirse a la Costa y a Andalucía en las grandes ferias internacionales y siempre que le dejen distinguir la personalidad turística de la ciudad. «En Madrid no nos planteamos dejar de ir por nuestra cuenta. El mercado nacional es muy importante para la capital y por ello consideramos clave mantener nuestro expositor propio», dijo.

El interior

En el interior, Ronda repetirá la fórmula del año pasado de estar representada en el espacio del Patronato de la Costa del Sol, en cada uno de los segmentos turísticos. Por su parte, el alcalde de Antequera, Manuel Barón, se mostró convencido de la bondad de ir bajo el paraguas Costa del Sol. «Vamos a ir uniéndonos a los que tienen fuerza de verdad en la gestión de turismo. La Costa del Sol es la mejor marca turística del planeta», añadió el primer edil. La última vez que Antequera fue a Fitur con un 'stand' propio fue en 2010.

En el Valle del Guadalhorce su presencia se limitará a lo que lleve el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la comarca. Este año ni siquiera habrá sopas perotas de Álora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Solo Málaga y Torremolinos irán con expositor propio y fuera de la Costa del Sol a Fitur