

Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Lunes, 21 de enero 2013, 02:27
Las rebajas parecen desinflarse por momentos en Estepona, aunque los comienzos fueron esperanzadores. Los comerciantes afirman que, tras unos primeros días intensos, las ventas han decaído y los consumidores están controlando mucho el gasto y piensan más lo que compran.
Desde la tienda Martino Martín de la calle Real, su responsable, Verónica Torres, indicó: «Ahora va bajando la venta; está más floja, pero los primeros días estuvo muy bien». Achacó esta circunstancia a la falta de fondos económicos de los ciudadanos esteponeros, que no se pueden permitir demasiados gastos. «El que está trabajando, no cobra, y el que no, está en paro», opinó. De este modo, observó que las rebajas de su tienda dependen bastante de los productos a los que se aplican, pero que hay algunos con hasta un 70% de descuento. Con todo, dijo que los clientes están gastando menos dinero que el año pasado, por lo que en las segundas rebajas desde este establecimiento se hará un último esfuerzo y se ampliará el descuento.
Algunos comercios locales como Varón Modas decidieron adelantar las rebajas a diciembre y durante todo el periodo de navidades realizaron descuentos. El responsable de la tienda de la céntrica calle Terraza, Andrés Parrado, expuso que después del Día de Reyes, durante la primera semana de rebajas, las ventas fueron «muy bien», y que ahora el tránsito de clientes es mucho menor. «La gente ya hizo sus compras en Navidad, aunque ahora lo tenemos todo rebajado al 50 y al 60%», mantuvo. Por otro lado, afirmó que los clientes «se aseguran mucho más» de lo que van a comprar. «Con la crisis, si tienen cinco euros, miran mucho más lo que se llevan», señaló.
Parrado consideró que el año 2012 fue peor que el anterior, ya que bajaron las ventas. Además, indicó que en el periodo de rebajas los comerciantes tienen que enfrentarse a inspecciones y que si, por ejemplo, no colocan bien un cartel o un precio, les pueden multar. «A nosotros nos tocó hace poco y no nos pasó nada porque no tapamos el coste original para que se pueda apreciar el descuento», añadió.
Otros de los problemas que se encuentran los pequeños empresarios locales es que muchos vecinos prefieren desplazarse a un gran centro comercial fuera de la ciudad para hacer sus compras. Para luchar contra esta tendencia la mejor baza que tienen es el trato al cliente y los altos precios de la gasolina, que a veces hacen que no compense el viaje. «La gente de confianza se puede llevar la ropa y pagarla a plazos», expuso el responsable de Varón Modas.
Descuentos por adelantado
En la tienda Charanga de la localidad, como en la de Parrado, también se comenzaron a hacer descuentos antes de que empezara el periodo oficial de rebajas. Ahora ha disminuido la actividad de las cajas registradoras. La dependienta de este local, María Montes, explicó que el precio máximo de los artículos textiles es de 12,99 euros, y que los que costaban menos de 26 euros están a mitad de precio.
«La gente solo gasta cuando hay rebajas; si está barato, compra», sentenció Montes, que observó que aún se buscan prendas de invierno por el mal tiempo que está haciendo estos días, que también es un factor que hace que los ciudadanos se queden en sus casas y no salgan a comprar. «Las segundas rebajas no las hacemos nunca porque al principio vendemos mucho», concluyó.
La responsable de otra tienda para niños, Ilaria Martín, indicó que llevan aplicando rebajas desde noviembre. Desde su local de Benetton, consideró que cada vez hay menos personas comprando, aunque los primeros días fue un auténtico «boom» y se vendían entre 3 y 4 prendas por cliente de media. Opinó que los ciudadanos ya buscan ropa de temporada. Desde la tienda Amichi, también en la calle Real, la dependienta María Baena observó que el gasto medio en su local ronda los 30 euros por persona. «Los primeros días de rebajas vendimos bastante», apuntó.
En definitiva, el periodo de los grandes descuentos ha logrado alegrar a los propietarios de negocios textiles y de complementos de la localidad durante algunos días, aunque observan que el flujo de personas por las calles actualmente es mucho menor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.