Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Viernes, 18 de enero 2013, 02:19
La bajada mínima que se daría en la ponencia de valores anunciada por el Ayuntamiento de Estepona no convence a los miembros de la Plataforma Vecinal. El concejal Manuel Aguilar indicó la semana pasada que la misma oscilaría entre un 25 y un 30% y que se están estudiando «soluciones mixtas para aquellos suelos cuyos valores hayan bajado incluso más que un 25 o 30%». Como respuesta, desde este colectivo exigieron ayer que se negocie con la Gerencia Territorial del Catastro un descenso de más del 60%.
El problema que denuncian es que las casas están sobrevaloradas, y esto impide a los vecinos acceder a determinadas ayudas y subvenciones, entre otros inconvenientes. «Tan solo compartimos con el señor Aguilar la apreciación de que los valores catastrales del parque de viviendas en Estepona son desproporcionados», manifestaron fuentes del colectivo respecto a las declaraciones del edil.
De esta manera, consideraron que si solo se negocia una bajada de entorno a un 30%, será «avergonzante e hiriente a los bolsillos de los esteponeros».
Asimismo, recordaron que un artículo del Real Decreto por el que se aprobó la Ley del Catastro Inmobiliario que señala que «el valor catastral de los inmuebles no podrá superar el valor de mercando, entendiendo por tal el precio más probable por el cual podría venderse, entre partes independientes, un inmueble libre de cargas». Explicaron que en este documento se menciona que «se fijará un coeficiente de referencia al mercado para los bienes de una misma clase» mediante una orden del Ministerio de Hacienda.
Un estudio
El portavoz de la Plataforma Vecinal, Miguel Quirós, solicitó que se realice un estudio del coste real de las viviendas para determinar el porcentaje en el que se podría reducir el valor catastral. Además, desde el colectivo destacaron que se han reducido mucho estos baremos con respecto a 2008. «Basta efectuar una mera consulta a cualquier portal inmobiliario de empresas especializadas, a las valoraciones utilizadas por los expertos o a precios de referencias utilizados por los bancos», consideraron. En este sentido, observaron que «las primeras viviendas situadas en el casco urbano han experimentado una bajada o depreciación del valor de mercado con respecto al año 2008 de más de un 100 %».
Hace unos días se acordó el inicio del procedimiento legal que permitirá la bajada de los valores catastrales en 2014. El Consistorio está a la espera de que el Ministerio de Hacienda acuerde el nuevo coeficiente que permitirá modificar esos valores que, actualmente, colocan a Estepona entre las cien ciudades de España con mayor presión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.