

Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Jueves, 17 de enero 2013, 02:42
Dos vecinas mantenían en la mañana de ayer una acalorada conversación con el operario de una máquina excavadora. Estaban en la calle Huerta Nueva, y le recriminaban que estuviese creando en el asfalto uno de los 250 espacios donde el Ayuntamiento ha proyectado que se plante un árbol. «¡Es indignante, porque hay muchos árboles y se están quitando aparcamientos!», exclamó María López. Su acompañante, Encarnación Bazán, agregó: «Estepona es pobre en aparcamientos». Ellas fueron un ejemplo del problema de espacio para dejar los vehículos en la zona que fue denunciado desde la Plataforma Vecinal de Estepona y del que también se hizo eco ayer el PSOE.
Un tercer vecino que se había unido a la charla, José Antonio Ruiz, opinó: «Esto nos obliga a que metamos el coche en los aparcamientos privados». Con este punto también estuvieron de acuerdo las otras dos vecinas, que pensaron que sería mejor que los árboles se colocaran sobre las aceras en las que haya espacio. Ruiz se estaba colocando un casco y aseveró: «Yo tengo coche, pero como no hay sitio para aparcar, tengo que venir a hacer la compra en moto».
El operario de la excavadora, Guillermo Pastor, les indicó que las quejas deberían depositarlas en el Ayuntamiento. «También ha habido personas que me han dicho que les parece bien porque los árboles están quedando muy bonitos», expuso.
En la misma mañana el portavoz del PSOE, David Valadez, aseveró que son muchos los vecinos que han acudido a protestar por esta cuestión a la sede socialista. Por este motivo, el cabeza visible del grupo municipal instó al alcalde de la ciudad, José María García Urbano, a que se replantee la supresión de aparcamientos públicos en la barriada, que tiene una densidad de población muy alta. «Lo que el ayuntamiento debe hacer es justamente lo contrario: crear nuevas plazas de aparcamientos para facilitar que los vecinos, sin necesidad de realizar desembolso económico, puedan estacionar sus vehículos», consideró.
Cortes de tráfico
Valadez mantuvo que está de acuerdo con la plantación de árboles en el término municipal pero que «en ningún caso esta medida puede suponer la desaparición de los pocos aparcamientos públicos que existen en algunas barriadas». Además, lamentó que «se están cortando al tráfico algunas de las calles de la barriada sin que previamente se haya advertido a los vecinos residentes o a los comerciantes de la zona de los problemas circulatorios que se están llegando a causar».
Los trabajos en la barriada se iniciaron el pasado mes de noviembre en el marco del Plan Árbol del Consistorio. La concejala del área de Infraestructuras, Susana Arahuetes, indicó entonces que esta zona necesitaba mejorar su estética con vegetación porque se trataba de un área «sin árboles ni sombras que protegiesen del calor en verano». Asimismo, aseguró que los nuevos alcorques afectarían «mínimamente» al número de plazas de aparcamiento de la zona, ya que los técnicos municipales tuvieron «muy en cuenta» esta necesidad de los vecinos a la hora de diseñar el proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.