Secciones
Servicios
Destacamos
S. V.
Jueves, 17 de enero 2013, 02:45
Estepona ha recibido 139.177 euros procedentes de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y el Ayuntamiento los ha invertido en complementar el plan de embellecimiento del caso histórico del municipio y en el acondicionamiento de zonas verdes.
Así lo aseguraron ayer fuentes del ente supramunicipal, que explicaron que se han ejecutado 1,1 millones de euros en forma de dinero directo para que Estepona y otras localidades mancomunadas que atraviesan por dificultades presupuestarias puedan hacer frente a tareas y compras pendientes.
Estepona es la tercera que ha percibido más ayuda del ente. La vecina ciudad de Marbella encabeza las aportaciones, pues ha dispuesto de 293.885 euros con los que se han adquirido dos islas ecológicas; dos coches; cinco furgonetas de siete plazas; cuatro motocicletas y cuatro monovolúmenes.
La presidenta de la Mancomunidad, Margarita del Cid, indicó que los 1,1 millones de euros formaban parte del Plan de Inversión Mancomunado para los 11 ayuntamientos de la comarca, el cual fue aprobado por la institución en 2012 para atender una serie de necesidades planteadas por los mismos municipios.
«Después de un trabajo intenso por parte de la Oficina Técnica de esta institución y de distintas áreas y departamentos se ha comenzado con la ejecución del plan», valoró Del Cid, que destacó que se presentaron «proyectos muy interesantes, algunos de ellos con un importante carácter municipal».
Entre otros municipios, Benahavís ha obtenido 11.627 euros que se han invertido en la adquisición de un vehículo combo de nueve plazas para uso municipal. A Casares le han correspondido 11.298 euros con los que el Consistorio local ha comprado una carrocería, 20 contenedores de reciclaje, un carro de limpieza y 27 papeleras cilíndricas; mientras que en Manilva se ha empleado 29.269 euros en la adquisición de 120 contenedores de 1.000 litros de capacidad; 35 contenedores de 240 litros; y cuarenta de 120 litros. En el caso de Istán, con los 3.221 euros que le correspondían del Plan Mancomunado se han comprado 20 contenedores de 800 litros de capacidad y un contenedor de 120 litros. Ojén destinó los 6.875 euros en la adquisición de 35 contenedores de reciclaje.
Del Cid observó que muchos de los proyectos «tienen una clara vertiente medioambiental», y que otros los han enfocado «desde la promoción turística». Por último, opinó que, aunque no son grandes inversiones, responden a necesidades concretas y con ello se complementa la labor de la Mancomunidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.