

Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA En Twitter: @S_Vega_
Lunes, 14 de enero 2013, 09:25
«Ground control to major Tom, ground control to major Tom; take your protein pills and put your helmet on». Así comienza la canción 'Space oddity', de David Bowie, y de este modo arranca un curioso vídeo elaborado por alumnos, padres y profesores del colegio Víctor de la Serna de Estepona, que hace unos días quedó tercero en el Segundo Concurso Andaluz de Videocreación Educativa.
Se trata de una representación dramática de la letra de la canción, que está ambientada en el espacio. No es la primera vez que en este centro utilizan técnicas audiovisuales de forma didáctica. En esta ocasión los niños aprendieron los secretos de realizar un videoclip al tiempo que practicaron inglés. El resultado está muy conseguido gracias a la colaboración de un padre de una alumna que hizo los efectos especiales, a personas ajenas al centro que aportaron maquetas y una cámara que ofrecía una buena calidad, al cuidado puesto en el guión, la caracterización y el decorado, y al empeño de sus participantes.
Para la elección del protagonista, un astronauta, se realizó un casting entre los alumnos que iban a colaborar, del curso quinto C, aunque el centro tiene 475 estudiantes. También cuenta con 3.000 metros cuadrados, según explicó su director, Rafael Ruiz. Además, el colegio se trasladó a un edificio nuevo en el año 2007, y en él trabajan 25 profesores. Una de ellas es María Ángeles Serrano, una de las personas que ha participado en la elaboración del cortometraje. Recuerda que hace dos años también se realizó en el centro un vídeo con una canción de temática pirata que ganó otro galardón en un concurso de la delegación de Educación de la Junta de Andalucía.
En un verano
«Los chavales se comunican con las imágenes y disfrutan», comentó Serrano, que recordó las dificultades que se encontraron por ejemplo en la elaboración del guión y la preparación de la dramatización de la canción. Tenían pocos medios, y la solución fue la imaginación. Todas las secuencias están rodadas en el centro, aunque no lo parezca. Incluso utilizaron un 'croma' para dar más realismo a la historia. Les llevó todo un verano hacer el montaje para que el vídeo durara unos cinco minutos. Ahora están muy satisfechos con el resultado y no se cansan de verlo. La tutora de estos alumnos puso la cinta en la clase y los niños no podían parar de reír al reconocerse en ella. Para su estreno tampoco faltó ningún detalle. Se encargó a grupos de estudiantes que diseñaran carteles que aún conservan.
Al certamen del Segundo Concurso Andaluz de Videocreación Educativa 'Creatividad y Valores', donde quedaron terceros en la categoría mencionada, se presentaron más de 160 trabajos «de gran calidad creativa y técnica», según fuentes de la Consejería de Educación. La entrega de los premios se hizo en Málaga a finales de diciembre en un acto presidido por el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, y la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Patricia Alba.
Ruiz destacó que este concurso permitió mostrar que el vídeo no se usa en las aulas andaluzas solo de una forma pasiva, sino que docentes y alumnado son protagonistas de sus propias obras tanto de ficción como didácticas.
El delegado añadió que «la Junta de Andalucía quiere que los alumnos andaluces aprovechen al máximo las oportunidades que se les brinda, y desarrollen su capacidad innovadora».
Queda claro que a los alumnos del colegio Víctor de la Serna no les falta motivación; quizá la utilización de recursos audiovisuales a esta temprana edad termine por impulsar a alguno a dedicarse profesionalmente al séptimo arte en el futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.